Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Lagarde advirtió que la recuperación de la economía global es "moderada y desigual"
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró hoy que la recuperación de la economía global continúa aunque de forma “moderada y desigual”, y llamó a “evitar que una nueva mediocridad se convierta en una nue
La titular del FMI señaló que la proyección del crecimiento económico mundial para este año es de 3,5% y de 3,8% para el 2016, lo que es “un poquito mejor que el año pasado” y algo que muestra que la “recuperación continúa, pero sigue siendo moderada y desigual”.

Lagarde realizó estas declaraciones al brindar esta mañana una conferencia de prensa en la antesala de las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial que comienzan mañana, y que contarán con la presencia de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales y funcionarios de los 188 países miembro.

La agenda mundial de políticas del FMI presentada hoy por la ex ministra de Finanzas de Francia, puso el acento en trabajar conjuntamente para mejorar el crecimiento actual y afianzar las perspectivas del mañana, colaborando para el trazado futuro de la ruta hacia el desarrollo sostenible a largo plazo.

El crecimiento “desigual” entre las economías, que se está dando por factores como la caída de los precios del petróleo, fuertes variaciones de los tipos de cambio y volatilidad en los mercados, “no basta para reducir el alto desempleo, mejorar el ingreso de la clase media e impulsar la reducción de la pobreza”, afirmó la titular del Fondo.

“El crecimiento de hoy tiene que recibir un estímulo”, aclaró Lagarde, señalando que las recomendaciones de política del Fondo “incluyen un programa de políticas de respaldo de la demanda que estén adaptadas a situaciones específicas” de cada país, y que “incluyan una política monetaria acomodaticia en los casos que sea necesario”, así como "llevar adelante una política fiscal inteligente adaptada a situaciones de cada país”.

Todo esto, sin dejar a un lado “la manera de lidiar con los riesgos para la estabilidad financiera”, agregó.

Señaló que a mediano plazo, para mejorar el crecimiento, “necesitamos reformas estructurales profundas a nivel general, ajustadas a la diversidad de los países y a cada situación”, tales como reformas de mercado laboral, infraestructura, comercio e inversión en las personas.

Así, para que el crecimiento “sea bueno tiene que mejorar y para que mejore tenemos que hacerlo juntos. Eso es esencial para el crecimiento sostenido e incluyente”, finalizó la titular del FMI.


Viernes, 17 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER