Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sector Primario
Organismos del estado y el cones avanzan en estrategias orientadas hacia el sector productivo primario
Organismos del estado provincial mantuvieron el primer encuentro con la Comisión de Trabajo de la Producción del Consejo Económico y Social (Cones)
Organismos del estado provincial mantuvieron el primer encuentro con la Comisión de Trabajo de la Producción del Consejo Económico y Social (Cones) para avanzar en la metodología de trabajo con el objetivo de diagnosticar los principales problemas y sus posibles soluciones orientados en esta primera etapa hacia la producción primaria. La iniciativa tuvo lugar en la sede de la entidad, ubicada en avenida 9 de Julio 1535 de la capital provincial, escenario al que concurrieron representantes de la Administración Provincial del Agua (APA), de la Dirección Nacional y Provincial de Vialidad (DNV y DPV), de Federación Agraria Argentina (FAA), de la Asociación de Consorcios Camineros (ACC) y del Cones. Fueron convocados además pero estuvieron ausentes con aviso, dirigentes de la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales (Fechasoru) y Ucal.

Como conclusión de este primer encuentro de la comisión de trabajo “Infraestructura para la Producción” se fijó una nueva fecha de reunión para el próximo mes de abril, con día, hora y lugar aún por definir. “Analizamos necesidades desde el punto de vista de cada uno de los presentes, vinculadas a la producción, como ser agua y caminos, entre otros. El Cones nos presentó una metodología de trabajo con la idea de generar un espacio para trabajar problemas y necesidades comunes de los distintos actores de la producción”, dijo la titular de la APA, Cristina Magnano.

Esta comisión es la octava que el Cones puso en funcionamiento desde fines de 2011. Así, ya están en marcha las de Agricultura, Cereales y Oleaginosas, Carne, Educación y Empleo, Comercio y Servicios, Investigación y Desarrollo, e Industria. “La idea de esta nueva comisión es juntar en este espacio a los representantes de los productores con los organismos técnicos”, precisó tras el encuentro el coordinador Gerardo Santos Oliveira. Este primer encuentro sirvió para describir los problemas desde la mirada de cada uno de los actores sentados a la mesa, por lo que se prevén al menos otras cuatro reuniones más durante este año donde ya se plantearán formas de intervención o mitigación.



Nuevo encuentro

“El próximo paso es pasar en limpio los problemas y necesidades planteadas por cada sector para tener una próxima reunión el mes que viene e ir desagregando este tipo de situaciones para encontrar caminos comunes y necesarios”, agregó. Desde el punto de vista del agua, la APA señaló la falta de previsión para el abastecimiento de agua para la ganadería en época de sequías, la falta de infraestructura de riego que carece todavía la provincia para incorporar suelos potencialmente aptos para la producción, las dificultades que puedan generar lluvias abundantes a los sembradíos realizados en bajos y esteros durante el ciclo de sequía y la necesidad que se involucre el sector productivos en los consorcios de manejo de agua, entre otros aspectos.

Además de la titular de la APA y del presidente de la Comisión, ingeniero Jorge Pilar (representante de la UNNE en el Cones), participaron el ingeniero Tulio Altamirano (del 18º Distrito de DNV); el ingeniero jefe de la DVP, Hugo Varela; la ingeniera Norma, Suárez (DVP); el secretario de la Asociación de Consorcios Camineros (ACC), Jorge López y Carlos Covic (FAA), entre otros. Finalmente, Pilar destacó la nueva comisión de trabajo “Infraestructura para la Producción”, que en esta primera etapa se orientadas a la producción primaria.


Prensa Chaco


Jueves, 21 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER