Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Cómo sigue el caso del ex titular del FMI
Acusado de fraude, blanqueo y alzamiento de bienes, Rodrigo Rato fue puesto en libertad tras un allanamiento de ocho horas.
El ex director del FMI Rodrigo Rato fue puesto hoy en libertad tras estar ocho horas detenido a raíz de una denuncia de la Fiscalía de Madrid, que lo acusó de fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
Tras un registro en su vivienda y su despacho, Rato fue llevado de nuevo a su domicilio, donde dijo que había "colaborado con la Justicia", según informaron medios españoles.
El fiscal había pedido la puesta en libertad de Rato una vez concluyera el registro, efectuado por agentes de la Agencia Tributaria española.
El patrimonio regularizado (de Rato) levantó ciertas sospechas en la Agencia Tributaria
Ex vicepresidente de Economía durante los gobiernos de José María Aznar (1996-2004) volvió al ojo del huracán el martes, cuando la prensa española informó de que estaba siendo investigado por presunto blanqueo de dinero.
Según varios medios, Rato se acogió a la amnistía fiscal aprobada por el gobierno de Mariano Rajoy en 2012. El patrimonio regularizado levantó ciertas sospechas en la Agencia Tributaria, que incluyó su nombre en una lista de 705 personas para que fuera investigado por la unidad antiblanqueo de España, el Seplac.
En medio de los rumores, y sin que el propio Rato llegara a confirmar ni desmentir las informaciones publicadas, la Fiscalía de Madrid presentó hoy una denuncia en un juzgado contra el ex director del FMI y "otras personas". Tras admitirla a trámite, el juez ordenó el "inmediato" registro de su domicilio.
Fuentes de la fiscalía informaron de que el caso se encuentra bajo secreto de sumario.


Viernes, 17 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER