Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Cómo sigue el caso del ex titular del FMI
Acusado de fraude, blanqueo y alzamiento de bienes, Rodrigo Rato fue puesto en libertad tras un allanamiento de ocho horas.
El ex director del FMI Rodrigo Rato fue puesto hoy en libertad tras estar ocho horas detenido a raíz de una denuncia de la Fiscalía de Madrid, que lo acusó de fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
Tras un registro en su vivienda y su despacho, Rato fue llevado de nuevo a su domicilio, donde dijo que había "colaborado con la Justicia", según informaron medios españoles.
El fiscal había pedido la puesta en libertad de Rato una vez concluyera el registro, efectuado por agentes de la Agencia Tributaria española.
El patrimonio regularizado (de Rato) levantó ciertas sospechas en la Agencia Tributaria
Ex vicepresidente de Economía durante los gobiernos de José María Aznar (1996-2004) volvió al ojo del huracán el martes, cuando la prensa española informó de que estaba siendo investigado por presunto blanqueo de dinero.
Según varios medios, Rato se acogió a la amnistía fiscal aprobada por el gobierno de Mariano Rajoy en 2012. El patrimonio regularizado levantó ciertas sospechas en la Agencia Tributaria, que incluyó su nombre en una lista de 705 personas para que fuera investigado por la unidad antiblanqueo de España, el Seplac.
En medio de los rumores, y sin que el propio Rato llegara a confirmar ni desmentir las informaciones publicadas, la Fiscalía de Madrid presentó hoy una denuncia en un juzgado contra el ex director del FMI y "otras personas". Tras admitirla a trámite, el juez ordenó el "inmediato" registro de su domicilio.
Fuentes de la fiscalía informaron de que el caso se encuentra bajo secreto de sumario.


Viernes, 17 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER