Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Ante el G-20, Vanoli enfatizó la importancia de regular los capitales especulativos
El presidente del Banco Central destacó en la cumbre en Washington la importancia de regular el flujo de los capitales especulativos y señaló que este grupo de países así como el Fondo Monetario Internacional (FMI), “también han comenzado a reconocer
“Muchas veces escuchamos en la Argentina las voces de quienes quieren liberalizar los movimientos de capitales pero queda claro en estas discusiones del G-20 que ese discurso atrasa”, afirmó el titular de la entidad bancaria central argentina, Alejandro Vanoli, al término de la cumbre de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del G-20.

Vanoli subrayó en ese sentido que el Grupo de los 20, incluyó en el comunicado final del encuentro, a instancias de la delegación argentina, la importancia de las regulaciones macroprudenciales y las regulaciones a los movimientos de capital, según detalló el BCRA a través de un comunicado.

“Planteamos las cuestiones de regulación financiera porque quedó claro que la volatilidad complica a todos los países, especialmente a los emergentes y que se trata de una responsabilidad de los países centrales”, aseguró Vanoli.

El funcionario, enfatizó que hoy el G20 y también el FMI, en el marco de la asamblea de primavera que lleva adelante la institución multilateral junto con el Banco Mundial en Washington, han comenzado a reconocer la importancia de los controles a los capitales especulativos.

Vanoli, mencionó además que en el encuentro fue analizado, entre otros temas, el costo que tuvo para los países la mala regulación a los grandes bancos y a determinados productos financieros.

“Pero muchas veces vemos que se avanza en el debate pero que ese avance luego no se traduce en acciones concretas para prevenir las crisis”, advirtió entonces.

Vanoli añadió que las medidas que se adoptaron en la Argentina en los últimos años en materia de regulación financiera “son un ejemplo en el plano internacional”, y mencionó entre ellas las diversas políticas destinadas a que los bancos financien proyectos de la economía real, los límites en tasas de interés y la orientación del crédito hacia obras de infraestructura y financiamiento a las Pyme, así como la línea de crédito del Bicentenario.

La agenda de actividades del presidente del BCRA para el día de hoy, incluyó una reunión con el reconocido economista Nouriel Roubini, junto a quien analizó el escenario económico internacional y regional.


Sábado, 18 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER