Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
El FMI le acorta los plazos a Grecia por la deuda
Para la titular del FMI, permitir que un país pague sus obligaciones más tarde de lo acordado equivale a la concesión de un crédito adicional por parte de la comunidad internacional.
La directora gerente del Fondo Montetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se declaró ayer en contra de conceder a Grecia una prórroga para el pago de su deuda, mientras la Comisión Europea cuestionó a Atenas por el lento avance de su programa de reformas. En mayo Atenas tiene que pagar dos plazos por valor de cerca de 1000 millones de dólares (930 millones de euros), informó Tiempo Argentino.
"Ese no es claramente un procedimiento que recomendaría en la actual situación", dijo la francesa antes del inicio este viernes de la reunión de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM) en Washington. Lagarde dijo que permitir que un país pague sus deudas más tarde de lo acordado equivaldría a la concesión de un crédito adicional por parte de la comunidad internacional.
La directora gerente reaccionó así a informaciones del Financial Times según las cuales Atenas habría solicitado al organismo internacional pagar más tarde los plazos que estaban a punto de vencer. "Ninguna economía desarrollada nos pidió una prórroga en los pagos", afirmó Lagarde durante una rueda de prensa. Según Lagarde, hace más de 30 años el Consejo Ejecutivo del Fondo permitió a un país en vías de desarrollo un aplazamiento en sus pagos, y no salió bien.
La crisis griega amenaza con ensombrecer la reunión del FMI y el BM. Los ministros de Finanzas y jefes de bancos centrales de 188 países miembro de organizaciones especiales de la ONU llegaron a Washington para hablar sobre el desarrollo de la economía mundial.
Entre los temas principales está la cuestión de si el débil potencial de crecimiento alrededor del mundo puede ser mejorado, así como las numerosas oscilaciones cambiarias del último tiempo.
Grecia está cada vez bajo mayor presión por sus supuestamente lentos avances con el paquete de reformas requerido por los acreedores internacionales y fue criticada ayer en duros términos por la Comisión Europea. "En este momento no estamos satisfechos con los avances realizados", dijo en Bruselas un portavoz. En el encuentro de los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) en Riga (Letonia), la semana próxima, se hará "un inventario" de la situación, pero no se tomarán decisiones, explicó.
"Para conseguir un acuerdo de los ministros de Finanzas el 24 de abril necesitamos más progreso del que tenemos actualmente", añadió.


Domingo, 19 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER