Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Chile
El volcán Calbuco sigue "inestable" y afirman que continuará la erupción de cenizas
La actividad en el volcán Calbuco se mantiene “inestable” por lo que se estima que continuarán las erupciones, principalmente de cenizas, informó hoy el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernaageomin) de Chile.
El organismo indicó que sigue vigente el “alerta roja” debido a que proseguirán “las manifestaciones superficiales a causa de este ciclo eruptivo”.

En ese sentido, precisó que las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del macizo establecieron que la actividad “se mantiene inestable, y se mantendrán por ahora las erupciones, principalmente de cenizas, además de la generación de lahares (flujo de agua proveniente del derretimiento de hielos, mezclada con material volcánico y sedimentos)”.

El organismo sobrevolará el volcán cerca del mediodía para hacer una evaluación ocular de la situación.

El gobierno de Michelle Bachelet prohibió el ingreso en un radio de 20 kilómetros alrededor del volcán por lo que más de 6.000 personas que viven en la zona fueron evacuadas hacia albergues o se trasladaron a casas de familiares.

El Calbuco entró en erupción por primera vez el miércoles a la tarde tras 43 años de inactividad y la precipitación de cenizas produjo la suspensión de vuelos y clases en ambos lados de la Cordillera de los Andes.


Sábado, 25 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER