Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Inversiones
El BID aprobó un crédito de US$200 millones para obras de agua potable y saneamiento
El dinero será destinado a la implementación de programa de mejora en la provisión de agua potable y obras de saneamiento en poblaciones de bajos recursos de todo el país, lo que beneficiará a alrededor de medio millón de habitantes.
Esta es la segunda operación que se concreta en el marco de la Línea de Crédito para Proyectos de Inversión del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Centros Urbanos y Suburbanos aprobada por el BID en julio de 2010, precisó la entidad multilateral en un comunicado.

El organismo precisó que el crédito tiene 25 años de plazo con cinco años y medio de gracia, y una tasa de interés basada en Libor.

El proyecto contempla una inversión total de 250 millones de dólares debido a que el Estado argentino deberá realizar un aporte de 50 millones de dólares.

El programa aumentará la cobertura y mejorará los servicios de agua potable y saneamiento en las zonas de bajos recursos de ciudades con más de 50.000 habitantes, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los residentes, informó el BID.

Gran parte de las obras se concretarán en el conurbano bonaerense y localidades de diversas provincias y el programa "concretará obras de renovación, rehabilitación, optimización y ampliación de los servicios de provisión de agua y de alcantarillado; además de apoyar al Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enhosa) y fortalecer las funciones de planificación y regulación de los entes subnacionales".

La iniciativa "busca una solución a los principales retos en materia de acceso de la población más desfavorecida y de calidad para el medio ambiente en el Norte Grande, las comunidades menores y el conurbano bonaerense, sumándose en el esfuerzo para el cumplimiento de las Metas del Milenio", explicó el jefe de equipo del proyecto del BID, Henry Moreno.



Fuente: telam


Sábado, 25 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER