Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Inversiones
El BID aprobó un crédito de US$200 millones para obras de agua potable y saneamiento
El dinero será destinado a la implementación de programa de mejora en la provisión de agua potable y obras de saneamiento en poblaciones de bajos recursos de todo el país, lo que beneficiará a alrededor de medio millón de habitantes.
Esta es la segunda operación que se concreta en el marco de la Línea de Crédito para Proyectos de Inversión del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Centros Urbanos y Suburbanos aprobada por el BID en julio de 2010, precisó la entidad multilateral en un comunicado.

El organismo precisó que el crédito tiene 25 años de plazo con cinco años y medio de gracia, y una tasa de interés basada en Libor.

El proyecto contempla una inversión total de 250 millones de dólares debido a que el Estado argentino deberá realizar un aporte de 50 millones de dólares.

El programa aumentará la cobertura y mejorará los servicios de agua potable y saneamiento en las zonas de bajos recursos de ciudades con más de 50.000 habitantes, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los residentes, informó el BID.

Gran parte de las obras se concretarán en el conurbano bonaerense y localidades de diversas provincias y el programa "concretará obras de renovación, rehabilitación, optimización y ampliación de los servicios de provisión de agua y de alcantarillado; además de apoyar al Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enhosa) y fortalecer las funciones de planificación y regulación de los entes subnacionales".

La iniciativa "busca una solución a los principales retos en materia de acceso de la población más desfavorecida y de calidad para el medio ambiente en el Norte Grande, las comunidades menores y el conurbano bonaerense, sumándose en el esfuerzo para el cumplimiento de las Metas del Milenio", explicó el jefe de equipo del proyecto del BID, Henry Moreno.



Fuente: telam


Sábado, 25 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER