16:14:10
Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Internacionales
Obama rechazó de manera tajante la "violencia sin sentido" en Baltimore
"No hay excusa para el tipo de violencia que vimos ayer. Es contraproducente", afirmó el presidente de Estados Unidos en su primera declaración sobre el nuevo estallido social en Baltimore, provocado por la muerte de un joven negro bajo custodia de una policía local.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rechazó de manera tajante "la violencia sin sentido" que se vivió ayer y durante la madrugada de hoy en la ciudad de Baltimore, estado de Maryland, en su primera declaración sobre el nuevo estallido social que provocó la muerte de un joven negro bajo custodia de una policía local.

"No hay excusa para el tipo de violencia que vimos ayer. Es contraproducente. (...) Eso no es una protesta. Eso no es una manifestación. Es un puñado de gente que se aprovecha de una situación por sus propios motivos, y tienen que ser tratados como criminales", sentenció el mandatario en una conferencia de prensa que compartió con con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en la Casa Blanca.

"Si algunos individuos toman barras y comienzan a golpear para abrir puertas y saquear, no protestan. No hacen ninguna declaración. Están robando", agregó, según reprodujo la agencia de noticias DPA.

El 12 de abril pasado Freddie Gray, un joven afroamericano de 25 años, fue detenido por dos agentes de la Policía de Baltimore, luego de cruzar miradas con uno de ellos y comenzar a correr.

"Es un puñado de gente que se aprovecha de una situación por sus propios motivos, y tienen que ser tratados como criminales"
Barack Obama Según el relato oficial de la Policía, los dos agentes le encontraron una navaja, algo ilegal en el estado de Maryland, y por eso lo arrestaron. En el proceso, Gray resultó herido en la columna y, pese a que lo pidió varias veces, los policías nunca lo llevaron ante un médico.

Sin asistencia médica, el joven de 25 años falleció una semana después aún bajo custodia policial.

Obama sostuvo que debe haber una "completa transparencia y rendición de cuentas" en la investigación en curso sobre la muerte de Gray, pero destacó que el caso no justifica la "violencia y destrucción sin sentido" en Baltimore.

El estallido social que este lunes siguió al funeral de Gray, dejó un saldo de 15 policías heridos, uno de ellos de gravedad, 202 manifestantes detenidos, 144 autos incendiados y 15 edificios quemados.

Las autoridades locales de Baltimore y estaduales de Maryland respondieron desplegando más de un millar del policías, llamando a la Guardia Nacional y declarando un toque de queda nocturno durante una semana.

Obama respaldó las decisiones del gobernador de Maryland, Larry Hogan, y de la intendenta de la ciudad, Stephanie Rawlings-Blake, con quienes habló personalmente anoche, y sostuvo que los saqueos y los incendios "destruyen y minan los negocios de sus propias comunidades, y acaban con los empleos y las oportunidades de la gente en ese área".

El mandatario norteamericano reivindicó, en cambio, las manifestaciones "pacíficas" que en los últimos días "se centraron en preocupaciones completamente legítimas de estas comunidades en Baltimore (...) y que fueron constructivas y sensatas".

En Baltimore, como en otras ciudades del país, miles de personas salieron a las calles en las últimas semanas para denunciar el racismo y la brutalidad institucionalizados que caracterizan a las fuerzas de seguridad, tanto a nivel local, como estadual y nacional.


Martes, 28 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER