Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Finanzas
El fiscal planea llamar a indagatoria a 180 titulares de cuentas en el HSBC que no fueron declaradas ante el fisco
Son unos 180 titulares de las cuentas no declaradas de la sucursal del HSBC Private Bank en Ginebra, quienes deberán responder sobre los activos que tenían en el exterior y especialmente por el “asesoramiento” que recibieron de parte de la entidad bancaria.
Fuentes judiciales informaron que los 180 clientes del HSBC deberán responderle al fiscal sobre los abogados, contadores y economistas que supuestamente les dieron directa asistencia y generaron estructuras complejas en funcióLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció a la entidad bancaria y a sus directivos argentinos –encabezados por su presidente, Gabriel Martino– de armar y diseñar una plataforma que permitió la evasión de 3.500 millones de dólares, a través de unas 4.040 cuentas.

La sospecha que investiga la justicia es que la entidad asesoraba a sus clientes para utilizar una plataforma que terminó sirviendo para facilitar la fuga de divisas, las operaciones de evasión impositiva y el lavado de activos.

En ese sentido, entre la documentación que presentó la AFIP aparecen intercambios de correos electrónicos entre los titulares de las cuentas y estos profesionales donde incluso se especifican los saldos y los movimientos de las cuentas.

Entre las maniobras denunciadas figura que el banco habría facilitado una red de sociedades off shore y que estaban estructuradas exclusivamente para poner otro elemento más para que la administración fiscal no pudiera llegar a conocer los nombres de los dueños del dinero.n de evadir impuesto.


Martes, 28 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER