Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
Desestiman una denuncia contra Kicillof por la renegociación de deuda con el Club de París
La Justicia desestimó por inexistencia de delito una denuncia penal presentada contra el ministro de Economía por la negociación de la deuda con el Club de Paris, por entender que el funcionario estaba habilitado a encarar esas tratativas.
La decisión fue tomada por el juez federal Julián Ercolini, en base a un dictamen del fiscal Leonel Gomez Barbella, informaron fuentes judiciales.

El magistrado ordenó medidas en la causa y luego resolvió el cierre del caso porque Kicillof "en modo alguno" cometió abuso en sus funciones.

La denuncia fue presentada el 11 de junio del año pasado por el senador Fernando 'Pino' Solanas, en la que hizo eje sobre presuntas tratativas secretas con el Club de París.

"El señor ministro de Economía Axel Kicillof se encontraba autorizado a encabezar las negociaciones de la deuda con el "Club de París" sin que haya transgredido su función", dictaminó Gomez Barbella al pedir desestimar la denuncia.

En base al fiscal, la presentación realizada por Solanas "no cumple siquiera mínimamente con elementos objetivos concretos, y directos que conlleven a atribuir algún tipo penal" y que en la negociación "se ha cumplido claramente con los deberes de información y transparencia".


Viernes, 1 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER