Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Planificacion
Se desarrolla la segunda edición de la capacitación en planificación y ordenamiento territorial de la región nea
Inició ayer, en la Facultad de Humanidades de la UNNE, la segunda edición del Curso de Formación en Planificación y Ordenamiento del Territorio
Inició ayer, en la Facultad de Humanidades de la UNNE, la segunda edición del Curso de Formación en Planificación y Ordenamiento del Territorio, organizado por la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación, la Cooperación Andina de Fomento, la Universidad Nacional del Nordeste y el Ministerio de Planificación y Ambiente de la Provincia del Chaco.

Abrieron la jornada la vicerectora de la UNNE y decana de la Facultad de Humanidades, María Delfina Veiravé, las subsecretarias de Desarrollo Local y Regional, Ibis Monguet, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, María Elina Serrano, y los coordinadores del componente capacitación del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de Inversión Pública, Carlos Verdecchia y Daniela Tregierman.

Veiravé destacó la importancia de este tipo de actividades, que permite la articulación interinstitucional entre la universidad pública, los organismos del estado nacional y de los estados provinciales de las cuatro provincias que conforman la región NEA, reforzando los orígenes del proyecto fundacional de la UNNE, que posee una fuerte impronta de carácter regional, subrayó.

Monguet valoró la producción de conocimiento aportado por la universidad y puso de relieve el espacio creado mediante esta capacitación que permitirá a los gobiernos de las distintas provincias del Nordeste Argentino optimizar el trabajo de sus recursos humanos, orientándolos a la resolución de problemáticas concretas relacionados con la planificación territorial.

El curso se extenderá durante los próximos tres meses, con encuentros presenciales en los que se desarrollarán clases teóricas, seminarios y talleres, a cargo de especialistas e investigadores en la temática tanto de Buenos Aires como docentes de la región del NEA, en particular del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades.

prensa chaco


Viernes, 22 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER