Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Planificacion
Se desarrolla la segunda edición de la capacitación en planificación y ordenamiento territorial de la región nea
Inició ayer, en la Facultad de Humanidades de la UNNE, la segunda edición del Curso de Formación en Planificación y Ordenamiento del Territorio
Inició ayer, en la Facultad de Humanidades de la UNNE, la segunda edición del Curso de Formación en Planificación y Ordenamiento del Territorio, organizado por la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación, la Cooperación Andina de Fomento, la Universidad Nacional del Nordeste y el Ministerio de Planificación y Ambiente de la Provincia del Chaco.

Abrieron la jornada la vicerectora de la UNNE y decana de la Facultad de Humanidades, María Delfina Veiravé, las subsecretarias de Desarrollo Local y Regional, Ibis Monguet, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, María Elina Serrano, y los coordinadores del componente capacitación del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de Inversión Pública, Carlos Verdecchia y Daniela Tregierman.

Veiravé destacó la importancia de este tipo de actividades, que permite la articulación interinstitucional entre la universidad pública, los organismos del estado nacional y de los estados provinciales de las cuatro provincias que conforman la región NEA, reforzando los orígenes del proyecto fundacional de la UNNE, que posee una fuerte impronta de carácter regional, subrayó.

Monguet valoró la producción de conocimiento aportado por la universidad y puso de relieve el espacio creado mediante esta capacitación que permitirá a los gobiernos de las distintas provincias del Nordeste Argentino optimizar el trabajo de sus recursos humanos, orientándolos a la resolución de problemáticas concretas relacionados con la planificación territorial.

El curso se extenderá durante los próximos tres meses, con encuentros presenciales en los que se desarrollarán clases teóricas, seminarios y talleres, a cargo de especialistas e investigadores en la temática tanto de Buenos Aires como docentes de la región del NEA, en particular del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades.

prensa chaco


Viernes, 22 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER