Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Atentado
La DAIA expresó "satisfacción" por la ley que indemniza a familiares y víctimas del atentado a la AMIA
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) expresó su "satisfacción” por la aprobación de la Ley de Resarcimiento Económico a Víctimas y Familiares del Atentado a la AMIA, votada de forma unánime en la Cámara de Diputados.
Según informó la Agencia Judía de Noticias, el presidente de esa entidad, Julio Schlosser, resaltó que "era algo necesario, que hacía a la esencia de la búsqueda de justicia en el ámbito patrimonial".

"No se hizo con la intención, y estoy convencido, de comprar voluntades. Se hizo por el convencimiento claro de que era lo que debía hacerse y lo que correspondía”, aseguró.
En ese sentido, el dirigente resaltó que "en toda oportunidad" mantuvieron "entrevistas" con el ministro de Justicia, Julio Alak.

"Recuerdo cuando tuvimos una reunión de miembros de la comunidad judía y víctimas del atentado a la embajada, la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) anunció que iba a impulsar esta indemnización”, agregó.

A su vez destacó que “dos veces antes el proyecto había tenido media sanción y había perdido estado parlamentario. Hoy creo que el resarcimiento económico está haciendo justicia en esa parte, más allá del monto, sobre el cual no abrimos juicio”.


Domingo, 3 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER