Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Moreno
Mensaje de Moreno para las casas de cambio: "Es feriado hasta el lunes"
El secretario de Comercio intervino para calmar al dólar. Según trascendió, el funcionario habló con operadores de la City para declarar un “feriado cambiario”. Cómo fue la comunicación
“Avisá a los bancos, casas de cambio y corredores que no quiero operaciones en el mercado paralelo hasta el lunes. Y que el dólar no puede pasar los $8,50”.

El mensaje pertenece al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y formó parte de una conversación telefónica que tuvo ayer como interlocutor al empresario Alfredo Piano, quien se encargó de difundir la comunicación a todos sus colegas.

El resultado fue visible: ayer hubo muy pocas operaciones en el mercado paralelo y la cotización de la divisa verde bajó 30 centavos después de la brusca suba que se había registrado el miércoles como consecuencia de las nuevas medidas impuestas por la AFIP.

En otro gesto para calmar el mercado, el Gobierno sacó u$s10 millones de los plazos fijos que la Anses tiene en el Banco Nación y se los entregó a una conocida financiera amiga para que salga a ofertar dólares a $8,40, según reflejó El Cronista. “Si es necesario tenemos otros u$s5 millones para hacerlo bajar en forma brusca”, fue la orden que bajó desde el Gobierno.

Se prevé que el mercado hoy se moverá con características similares a las operaciones registradas ayer: habrá pocas operaciones y la tendencia será hacia la baja. La expectativa está puesta en qué pasará el lunes, luego de los dos días de feriado cambiario decretados por Moreno.

Infobae


Viernes, 22 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER