Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Cristina: "Si alguien tiene una receta mejor, que la explique, pero bien"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que las cifras de crecimiento económico de nuestro país "no son magia, sino que son las políticas públicas" de los últimos años, y aseguró que la economía se seguirá sosteniendo "con el mercado.
Cristina Fernández de Kirchner destacó que las cifras de crecimiento económico de nuestro país "no son magia" sino que se deben a "las políticas públicas" de los últimos años, y aseguró que la economía se seguirá sosteniendo "con el mercado interno" porque "en un mundo que se cae a pedazos", la Argentina seguirá "insistiendo en sostener la demanda agregada para que haya inversión".


La palabra de la Presidenta

En un acto en Casa de Gobierno, en el que se firmó una nueva prórroga del plan de refinanciamiento de deudas provinciales, la Presidenta resaltó que "hay que seguir haciendo las cosas que dieron resultado" para estar mejor, y llamó a quien tenga una "mejor receta", a que "la explique en serio, con números".

"Siempre se puede ser mejor, pero para eso hay que seguir haciendo las cosas que dieron resultado. Si alguien tiene una receta mejor, que lo explique en serio, con números", enfatizó Cristina.

En ese sentido, destacó que el ex presidente Néstor Kirchner, cuando asumió, devolvió a las 11 provincias que tenían sus propias monedas "esa dignidad de volver a tener el peso de todos los argentinos" y recordó que "en 2010, comenzamos con el desendeudamiento financiero de las provincias", cuando se firmó una nueva prórroga del plan de refinanciamiento de deudas provinciales con 17 provincias.

"Siempre se puede ser mejor, pero para eso hay que seguir haciendo las cosas que dieron resultado. Si alguien tiene una receta mejor, que lo explique en serio, con números" Al repasar las cifras de crecimiento económico destacó que el sector de la construcción aumentó en abril el "8,4 por ciento respecto de abril del año pasado" y explicó que esa actividad "es un indicador muy importante" para medir el ritmo de la economía de un país.

Asimismo, se refirió a los salarios y sostuvo que "el índice de salarios en marzo avanzó 32,9%" en términos anuales y contrapuso ese dato con la situación de España, donde el crecimiento del salario será del 1% en 2015 y del 1,5% en 2016.

En ese marco y resaltando la inauguración de la Escuela Nacional de Experimentación de Realización Cinematográfica en la provincia de Formosa, Cristina destacó el crecimiento de la industria audiovisual, ya que aseveró que es una de las que "más puestos genera" y sostuvo que "desde 2003 a la fecha los estrenos nacionales han crecido un 350 por ciento, y son 100.000 los puestos de trabajo que se han generado".

Desde el salón de las Mujeres de la Casa Rosada, Cristina recordó que la Argentina fue "la que le puso nombre y apellido a la usura y el despojo internacional”, que representan los fondos buitre y celebró que países como Bélgica aspiren a crear marcos legales para ponerle freno a esos sectores.

“Esa bandera la plantamos nosotros en el mundo. Antes se hablaba de los mercados financieros como cosas abstractas. Nosotros le pusimos nombre y apellido a la usura y el despojo internacional, que lleva a los pueblos a vivir peor y al endeudamiento”, señaló la jefa de Estado.

Allí, reafirmó que nuestro país quiere “pagarles a todos, pero en condiciones justas, equitativas e igualitarias” en relación a los bonistas que, mayoritariamente, sí aceptaron sumarse a los procesos de canje de deuda.

ampliar

Antes del acto, la Presidenta dejó inaugurados un hospital en Embarcación, Salta; una Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), en Formosa y el nuevo edificio de la escuela municipal para niños sordos e hipoacúsicos en Morón.

A su vez, la jefa de Estado, junto al ministro de Educación, Alberto Sileoni, entregaron laboratorios para establecimientos educativos de todo el país, en el marco del Plan “Ciencias Naturales para Todos en el Nivel Primario”, en una iniciativa que alcanza a 7.017 escuelas del ámbito urbano y 4.624 del ámbito rural, más 400 institutos superiores de formación docente, lo que representa un total de 3.158.000 alumnos y 253.000 educadores beneficiados.

La mandataria estuvo acompañada por el ministro de Economía, Axel Kicillof; la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, entre otros funcionarios nacionales, dirigentes sociales y gobernadores.



Fuente: Telan


Martes, 12 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER