Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Con Fayt en la sala, la Corte ratificó la reelección de Lorenzetti como presidente hasta 2019
El máximo tribunal celebró un “acuerdo extraordinario” donde ratificó la acordada 11 del 21 de abril último, que había aprobado la reelección anticipada del presidente por los próximos cuatro años y que contó además con la presencia del magistrado más veterano del cuerpo de 97 años.
En el encuentro, todos los ministros firmaron la acordada 15/15 en la que ratificaron a las autoridades electas para el período 2016-2019, que encabezará como titular del cuerpo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco como vicepresidenta.


Con Fayt en la sala, la Corte ratificó la reelección de Lorenzetti como presidente hasta 2019

Escasos minutos antes de las 10, la camioneta que había retirado a Fayt de su domicilio de la calle Ayacucho del metropolitano barrio Recoleta ingresó por la alcaidía del Palacio de Justicia, tras varias semanas de ausencia.
De allí, el nonagenario jurista se dirigió directamente a la Sala de Acuerdos sin pasar por su despacho, lo que motivó un “cambio de planes” entre sus colaboradores y no faltaron las corridas de las secretarias.

A los cinco minutos, Lorenzetti concurrió al recinto para comenzar lo que voceros indicaron como un “acuerdo extraordinario”, ya que en el habitual de los martes la Corte dictó ayer una importante cantidad de resoluciones.
Durante la reunión entre Lorenzetti, Fayt, Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, circularon las más variadas especulaciones ya que es altamente infrecuente que el máximo tribunal mantenga dos acuerdos en días consecutivos.

Otro elemento que sumó más sorpresa y aumentó la inquietud, fue la sorpresiva decisión de “blindar” prácticamente al cuarto piso del Palacio de Justicia donde no se permitió la circulación ni el acceso de los periodistas.
Minutos antes de las 12 se develó el enigma, cuando el Centro de Información Judicial (CIJ) subió la información titulada “La Corte Suprema reafirmó sus facultades de designación de autoridades" y adjuntó el texto completo de la acordada firmada hoy.

Allí los ministros resolvieron "declarar que en la designación de autoridades efectuada por la acordada 11/15 se ha puesto en ejercicio la atribución reconocida por esta Corte con el decreto 1285/58 ratificado por ley 14.467, celebrándose el acuerdo que ella instrumenta con arreglo a las normas establecidas".

En la Acordada de cuatro carillas, los jueces supremos dieron cuenta "fidedigna de la deliberación llevada a cabo y de los resultados obtenidos, siendo indiferente para su validez el lugar de la Ciudad de Buenos Aires en que fue definitivamente firmada por los ministros


Fuente: Telam


Miércoles, 13 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER