Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacionales
Scioli pidió a los empresarios "cuidar estas políticas que permitieron abrir fábricas"
El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del Frente para la Victoria alentó "a los emprendedores y a los industriales para que sigan apostando" y llamó a cuidar "estas políticas que han permitido que los trabajadores vuelvan a la dignidad del empleo”.
El gobernador formuló esas declaraciones tras asistir hoy a la “Expo Parques 2015” que se realiza hasta mañana en las instalaciones del Polo Industrial de Ezeiza y cuenta con representantes de más de 50 Parques Industriales de la provincia, quienes exponen su disponibilidad de tierra, galpones y naves industriales.

Allí, resaltó la importancia de “la articulación entre el campo, la industria y la tecnología, que es la clave del triángulo del progreso" y consideró que "lo peor ha quedado atrás y una vez que la Argentina ha encontrado el camino de dinamizar el comercio y el consumo tengamos la capacidad de seguir construyendo sobre lo construido”.

Scioli se definió como un "facilitador" para permitir “articular la educación con el perfil productivo de cada uno de los lugares y lograr cada vez más competitividad aumentando la productividad”.

“Tenemos que ser facilitadores de la llegada de nuevas inversiones que tengan también un impacto social, porque el 80 por ciento de los nuevos parques industriales están en el interior de la provincia, generando mayor arraigo, que podamos descentralizar el Gran Buenos Aires hacia tener un territorio más equilibrado desde lo demográfico y productivo”, dijo.

Destacó la entrega de otras nueve autorizaciones para la instalación de parques industriales y ponderó el trabajo realizado por el Consejo Productivo Provincial donde están integradas todas las entidades empresarias y el Estado, "lo que permite identificar cuál es la agenda que nos permite, sobre estos avances, proyectar la provincia del futuro”.

Además, recordó que cuando inició su primer mandato impulsó "la ley de iniciativas privadas que acompañan la inversión pública para ir renovando la infraestructura portuaria".

"Como consecuencia de ellos, hoy tenemos en La Plata la obra portuaria más importante de la Argentina en los últimos 50 años, planificado para 500 mil contenedores por año y conectado con la Ruta 6 y la Autopista Buenos Aires”.


Jueves, 14 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER