Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Scioli pidió a los empresarios "cuidar estas políticas que permitieron abrir fábricas"
El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del Frente para la Victoria alentó "a los emprendedores y a los industriales para que sigan apostando" y llamó a cuidar "estas políticas que han permitido que los trabajadores vuelvan a la dignidad del empleo”.
El gobernador formuló esas declaraciones tras asistir hoy a la “Expo Parques 2015” que se realiza hasta mañana en las instalaciones del Polo Industrial de Ezeiza y cuenta con representantes de más de 50 Parques Industriales de la provincia, quienes exponen su disponibilidad de tierra, galpones y naves industriales.

Allí, resaltó la importancia de “la articulación entre el campo, la industria y la tecnología, que es la clave del triángulo del progreso" y consideró que "lo peor ha quedado atrás y una vez que la Argentina ha encontrado el camino de dinamizar el comercio y el consumo tengamos la capacidad de seguir construyendo sobre lo construido”.

Scioli se definió como un "facilitador" para permitir “articular la educación con el perfil productivo de cada uno de los lugares y lograr cada vez más competitividad aumentando la productividad”.

“Tenemos que ser facilitadores de la llegada de nuevas inversiones que tengan también un impacto social, porque el 80 por ciento de los nuevos parques industriales están en el interior de la provincia, generando mayor arraigo, que podamos descentralizar el Gran Buenos Aires hacia tener un territorio más equilibrado desde lo demográfico y productivo”, dijo.

Destacó la entrega de otras nueve autorizaciones para la instalación de parques industriales y ponderó el trabajo realizado por el Consejo Productivo Provincial donde están integradas todas las entidades empresarias y el Estado, "lo que permite identificar cuál es la agenda que nos permite, sobre estos avances, proyectar la provincia del futuro”.

Además, recordó que cuando inició su primer mandato impulsó "la ley de iniciativas privadas que acompañan la inversión pública para ir renovando la infraestructura portuaria".

"Como consecuencia de ellos, hoy tenemos en La Plata la obra portuaria más importante de la Argentina en los últimos 50 años, planificado para 500 mil contenedores por año y conectado con la Ruta 6 y la Autopista Buenos Aires”.


Jueves, 14 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER