Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ATP
ATP advierte sobre llamados falsos pidiendo información
La Administración Tributaria Provincial (ATP) informa que las dos únicas metodologías para concretar los trámites son personalmente o vía web y alertan sobre llamadas telefónicas falsas.
Por otro parte destacan que el funcionamiento del organismo se ve reducido solo parcialmente por las medidas de fuerza de un grupo de trabajadores.




La Administración Tributaria Provincial (ATP) informa que las dos únicas metodologías para concretar los trámites son personalmente o vía web y alertan sobre llamadas telefónicas falsas. Por otro parte destacan que el funcionamiento del organismo se ve reducido solo parcialmente por las medidas de fuerza de un grupo de trabajadores.

El administrador de ATP, Ricardo Pereyra, mencionó que según comentarios de algunos contribuyentes –incluso algunos trabajadores y directivos- se están recibiendo llamados telefónicos que aluden proveer del organismo y solicitan datos personales como correo electrónico y CBU, entre otros. La supuesta operadora informa sobre deudas y/o caídas de planes de pago.

“No tenemos contrato con ningún call center, ni contamos con este servicio dentro del organismo”, explicó Pereyra y señaló que todos los contactos necesarios que debe realizar la ATP lo hace, si bien telefónicamente, de manera personal.



Paro parcial

Por otro lado reconoció que hay un grupo de trabajadores de la Administración Tributaria realizando una medida de fuerza pero aseguró que la paralización en el organismo es solo parcial. Por lo tanto, a pesar de que hay carteles en el edificio de casa central informando sobre el paro, los trámites pueden realizarse normalmente, solo con alguna demora fuera de lo normal.

Prensa Chaco


Lunes, 25 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER