Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Cristina defendió a Kicillof y habló de una "cadena de difamación" de Clarín
La Presidenta dio ese mensaje luego de la cuestionada tapa del diario en la que afirmaba que el ministro de Economía cobraba como los directivos de YPF.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó en la ciudad de General Roca el acto de inauguración de la nueva sede del Alto Valle de la Universidad Nacional de Río Negro. Allí, la mandataria criticó la publicación que realizó el diario Clarín sobre el ministro de Economía, Axel Kicillof.

En ese sentido, Cristina remarcó: "A quienes no les gusta la cadena nacional lo siento, sino no se entera nadie de algunas cosas. A mí tampoco me gustó la cadena nacional de esta mañana. Hoy por la mañana hubo una cadena nacional de la mentira y la difamación. Clarín puso en la tapa que nuestro ministro cobraba 400 mil pesos. Hasta que el ministro salió a desmentir".


Clarín puso en la tapa que nuestro ministro cobraba 400 mil pesos
"¿Qué es lo que pretenden? Porque no son ingenuos. Llenar a la gente de odio. Porque hoy los trabajadores y empresarios están discutiendo paritarias. El ministro podría cobrar por ser director de YPF, pero por una cuestión de ética no lo hace. Y lo sabían. Todos tenemos declaraciones juradas", continuó.

Y se preguntó: "¿Por qué lo atacan? Porque no lo pueden comprar. Todos lo saben".



Asimismo, Cristina sostuvo: "Vamos a tener que resignarnos a estas cadenas nacionales de horas y horas y horas mintiendo. Yo quiero vivir en un país de gente feliz. Faltan muchas cosas, pero esta Presidenta tiene un compromiso muy grande con su patria.

"Yo no me escondo de nada ni de nadie. Voy a mirar a la cara a todos. Sólo me siento en duda con los que todavía no tienen trabajo. Y por aquellos que no han recibido salud y educación. Pero puedo mirar al resto de los argentinos y decirles lo que hemos hecho", manifestó la mandataria.

Durante la ceremonia, la jefa de Estado expresó: "Me informan que está por empezar Racing -en su partido por la Copa Libertadores-, así que voy a ser breve. Estamos en el nuevo edificio de la Universidad de Río Negro. A mí me tocó votar como legisladora la ley para que se haga esta instalación".


La Presidenta apoyó fuertemente la candidatura le senador nacional Miguel Pichetto
Además, la Presidenta apoyó fuertemente la candidatura le senador nacional Miguel Pichetto a gobernador. "Estoy acá con el futuro gobernador de nuestra querida provincia de Río Negro".

"El que hinchó por esta ley -para la Universidad de Río Negro- fue el senador Pichetto. No había fin de semana que no volviera a su provincia. Se iba los lunes y volvía los jueves o viernes", expresó.

"En 2000 y 2001 cuando salía del Senado a la noche pasaba por el consulado de España y las colas de argentinos daban varias vueltas a la manzana. Había gente que trabajaba de colera", recordó Cristina al celebrar la inauguración del nuevo edificio del Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet Patagonia.


Somos el Gobierno que más ha hecho por la ciencia y la tecnología
Además, agregó: "Somos el Gobierno que más ha hecho por la ciencia y la tecnología en toda la historia. Se trata del futuro, de posibilidades de vida. Eso debe brindar la política".

La ceremonia se llevó a cabo en la sede de la casa de altos estudios, con la asistencia del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, el jefe municipal, Martín Soria, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, el senador nacional Miguel Pichetto -autor de la ley de creación de la sede-, el rector de esa casa de altos estudios, Juan Carlos Del Bello y otras autoridades.


Jueves, 14 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER