Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacionales
Un juez federal desestimó la denuncia contra el uso de la Cadena Nacional
La denuncia había sido formulada en diciembre del año pasado por José Lucas Magioncalda, en su carácter de apoderado de la asociación civil "Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional" ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Corre
El juez federal Sebastian Ramos desestimó la presentación de una asociación civil que denunció a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el supuesto incumplimiento de la ley que regula el uso de la cadena nacional de radiodifusión, al considerar que no constituye delito.

La denuncia había sido formulada en diciembre del año pasado por José Lucas Magioncalda, en su carácter de apoderado de la asociación civil "Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional" ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.

En la presentación, el denunciante acusó a la mandataria de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos por la utilización de la cadena nacional en situaciones que no obedecían a "situaciones graves, excepcionales o de trascendencia institucional", tal como establece la ley.

En su fallo, que tiene fecha del 15 de mayo, el juez Ramos desestima las actuaciones "por no constituir delito" y establece que el análisis de los contenidos de la cadena nacional "excede el ámbito de competencia de los tribunales" y que no es su misión "efectuar un juicio de valor respecto de la importancia que revestiría transmitir a través de esta vía un acto de gobierno determinado".

Concretamente, la denuncia hacía referencia a una cadena del 15 de diciembre del año pasado, sobre la implementación del programa nacional "Argentina sonríe", que "busca llevar la atención de la salud bucodental a los lugares más apartados de la geografía argentina, asegurando el acceso universal al derecho a la salud, especialmente de los sectores más vulnerables", según informa el ministerio de Salud en su página web.

Esta semana, distintos sectores de la oposición volvieron a cuestionar el supuesto uso "abusivo e indebido" de la cadena y presentaron una denuncia penal y amparo contra la Presidenta, a quien acusaron de usarla para "propaganda política".

La titular de la Fundación LED, Silvana Giudici, y el director por la oposición en la AFSCA, Gerardo Milman, denunciaron a la Presidenta, en tanto que el massista Adrián Pérez, presentó un amparo y una medida cautelar.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, defendió hoy el uso de la cadena nacional y calificó de "poco seria" la denuncia penal presentada por la oposición.


Viernes, 22 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER