Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Moratoria
El Gobierno lanza una moratoria para deudores
Se trata de un régimen de regularización de deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
Según la Resolución General 3451 publicada hoy en el Boletín Oficial, se trata de una medida "contracíclica conducente al desarrollo estructural de las empresas, a la generación de empleo, al mantenimiento de las fuentes de trabajo y al fortalecimiento del poder adquisitivo de los ciudadanos y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno nacional".

Además, la Resolución, que lleva la firma del titular del ente recaudador, Ricardo Echegaray, aclara que la medida es con carácter "de excepción", y que la misma no implica "una condonación total o parcial, de deudas o liberación de los correspondientes accesorios".

La posibilidad de financiación alcanza a las "obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, cuyo vencimiento de presentación y pago haya operado hasta el 28 de febrero de 2013, inclusive, sus intereses, actualizaciones y multas".

También, son plausibles de ingresar a la moratoria las "multas aplicadas o cargos suplementarios formulados por el servicio aduanero hasta el 28 de febrero de 2013, inclusive, por tributos a la importación o exportación, sus intereses y actualizaciones".

Asimismo, también pueden ser financiadas las deudas del "impuesto que recae sobre las erogaciones no documentadas"; "las deudas derivadas de ajustes de inspección, en tanto el contribuyente conforme la pretensión fiscal; las deudas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial, así como en ejecución judicial, en tanto el contribuyente se allane o desista de toda acción y derecho por los conceptos y montos por los que formula el acogimiento, y asuma el pago de las costas y gastos causídicos; y las obligaciones de cualquier tipo que hubieran sido incluidas en planes de facilidades de pago".

El plan de facilidades de pago establecido por la Resolución es de un máximo de 120 cuotas, con una tasa de financiamiento de 1,35% mensual.

Aquellos que adhieran al plan de facilidades de pago deberán tener presentadas las declaraciones juradas correspondientes por las cuales se pide la financiación.

De la moratoria quedan exceptuadas aquellas deudas que surjan de retenciones ya hechas a los trabajadores, los aportes a las Obras Sociales, las cuotas destinadas a las ART, así como las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y a la Ganancia Mínima Presunta, correspondientes a los ejercicios fiscales finalizados a partir del 1 de octubre de 2012, inclusive, y al Impuesto sobre los Bienes Personales por los períodos fiscales posteriores a 2011, entre otros.

La adhesión al régimen previsto en la Resolución de la AFIP, podrá solicitarse por única vez y hasta el día 31 de julio de 2013, inclusive.

Está previsto que el titular del organismo, Ricardo Echegaray, brinde mayores detalles en una conferencia de prensa que dará hoy a las 11 horas.

Infobae


Lunes, 25 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER