Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
SEMANA DE MAYO
Impulsado por el turismo, el consumo crece 15,8% en el fin de semana largo
Durante el fin de semana largo por el feriado del 25 de mayo, se gastaron 790 millones de pesos y las ventas crecieron 15,8% más que un fin de semana normal, de acuerdo con información de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Durante los 3 días del feriado largo, unos 600.000 turistas habrán recorrido el país impulsando un aumento de 15,8 por ciento en las ventas comerciales frente al fin de semana anterior, donde no hubo festejos ni feriados.

Según el relevamiento de ventas realizado por CAME en 40 ciudades del país, los comercios y prestadores de servicios vinculados al turismo de las ciudades receptivas están pudiendo beneficiarse del mayor tránsito de gente, y finalizarán el fin de semana con un incremento promedio estimado de 15,8% en las ventas (medidas en cantidades) frente al fin de semana anterior, que fue un fin de semana normal (en 2013 y 2014 no hubo fin de semana largo el 25 de Mayo por lo que no se puede comparar).

Con una estadía media de 2,8 días, el gasto promedio diario se ubica en 373 pesos por turista, 30% mayor al gasto promedio diario relevado en el feriado del 1 de mayo del año pasado, que es el más cercano para comparar en términos anuales.

Según datos del Ministerio de Turismo de la Nación, uno de cada tres turistas eligió un destino del Litoral argentino este fin de semana, mientas que el interior de la provincia de Buenos Aires recibió el 23% de los turistas, y el Norte el 21%.

En lo que va de 2015, ya hubo 5 fines de semana largos (Carnaval, Día de la Memoria, Semana Santa, Día del Trabajador, y 25 de Mayo) donde viajaron 6,6 millones de turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por 10.436 millones de pesos en las economías regionales.
Fuente. Telam


Lunes, 25 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER