Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Las empresas invierten cada vez más en tecnología
Empresarios proveedores de grandes y medianas empresas coincidieron en que la inversión en tecnología sigue en constante crecimiento y que en la mayoría de los casos apuntan a incorporar plataformas móviles.
"La inversión en software no se detiene y tiene a crecer", aseguró a Télam el gerente de Toolnology, Matías Labombarda, para precisar que "hay organizaciones que tienen a sus usuarios internos demandando aplicaciones móviles o tienen al cliente final".

"En el caso del sector bancario financiero, hay una demanda de parte de los cientes, que exigen a las corporaciones que estén al nivel de lo que los consumidores necesitan" por lo que hoy por hoy una entidad sin soluciones de banca móvil "no puede sobrevivir" en el mercado competitivo actual.

También Mariano Denaro, presidente de TelexTorage, uno de los proveedores históricos del mercado argentino, sostuvo que las empresas dirigen su inversión en tecnología a "almacenamiento, back up, y especialmente a entornos móviles".

Reconoció que las empresas grandes de los sectores de retal, salud y banca tienen un "nivel parejo de inversión en tecnología", y que "revisan más los números".

Señaló que entre el tercer trimestre del año pasado y el primero de este año "muchos clientes reprogramaron las entregas" especialmente en las inversiones de tecnología que incluyen la adquisición de equipos que no se producen en el país, operación que en su experiencia está "razonablemente estabilizada".

Sólo en el 2014 TelexTorage incrementó sus ventas 60% respecto al año 2013 y en el primer trimestre de este año la comparación interanual arrojó un 60% más de facturación.

"La expectativa para todo el 2015 es muy buena, porque no sólo crecemos en volumen de ventas sino que tenemos un 30% de nuevos clientes", indico Denaro.

Labombarda, en el marco de la presentación del nuevo producto de Genexus, ERP Explorer and Connector, para usuarios de plataformas SAP, señaló que las grandes empresas "está acostumbrados a invertir mucho en tecnología", y que ahora la inversión pasa por "potenciar la multiplataforma".

Dicho en otras palabras agregar valor a los sistemas que ya tienen en uso, porque "la suba de la inversión en tecnología no se debe a que esta haya resultado ineficiente sino a que cada vez es más complejo hacer sistemas".

"Antes el sistema era centralizado y no había conectividad, hoy es complejísimo. La tecnología avanza y una empresa para dar el mismo nivel de servicio requiere de más plataformas", agregó.

Sólo en el 2014 las facturación del sector de tecnologías de la información facturó 52.620 millones de pesos contra 43.498 millones del año 2013, según datos publicados por la Cámara de Informática y Comunicaciones (Cicomra).

El negoció del hardware facturó 18.108 millones de pesos, el de software y servicios informáticos otros 30.253 millones de pesos y los insumos vendieron 4.250 millones de pesos, según la misma gráfica producida por la consultora Prince and Cooke para la cámara.
Fuente: 24Sieteinfo


Lunes, 25 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER