Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Directivos de Ford anunciaron a Cristina inversiones por 220 millones de dólares
Se lo informaron a la Presidenta el titular de la automotriz para América del Sur, Steven Armstrong, y el titular de Argentina, Enrique Alemañy durante una reunión en Casa de Gobierno.El desembolso es para actualizar los productos de la planta de Pac
De la reunión, celebrada en la Casa de Gobierno, también participaron la ministra de Industria, Débora Giorgi, su par de Economía, Axel Kicillof, y el director de Relaciones Institucionales de Ford Argentina, Carlos Galmarini.

Luego del encuentro, Armstrong anticipó que “vamos a usar esta inversión para actualizar los productos de la planta de Pacheco, que como saben son los modelos Ranger y Focus” y que “estamos haciendo crecer el negocio en la Argentina y la decisión de 2011 de invertir en productos globales fue exitosa, no solo aquí sino también en los productos destinados a la exportación”.

En ese sentido, la ministra Giorgi detalló que “Ford incorporó más de 800 trabajadores nuevos desde 2011, cuando inició su plan de inversión” y destacó que la automotriz de bandera norteamericana incrementó este año un 1 por ciento su producción y un 8 por ciento sus exportaciones”.

Sobre la actualidad de la compañía, Giorgi, flanqueada por Kicillof, señaló que “Ford puedo reorientar sus productos al mercado interno y sus patentamientos subieron alreddor de un 18 por ciento este cuatrimestre, con respecto al mismo cuatrimestre de 2014”.

Fuentes oficiales dijeron a Télam que “el desembolso estará destinado a nuevas series de sus modelos de pick up Ranger y sedanes Focus, modelos globales lanzados en 2012 y 2013, respectivamente” y agregaron que “la terminal reducirá las necesidades de divisas para importaciones en 120 millones de dólares por año”.

Asimismo, precisaron que “para el caso del Focus, el inicio de producción será el mes próximo, con una capacidad de fabricación anual de 54.400 vehículos, en tanto, el nuevo modelo de Ranger saldrá al mercado a partir del primer semestre del 2016 y se prevé una capacidad de producción de 66.900 unidades al año”.

Las fuentes explicaron a esta agencia que “el proyecto prevé el desarrollo y renovación de piezas de fabricación local (por un monto de $ 1.008 millones), con la adquisición de nuevos herramentales y localización de 290 piezas”.

“También contempla –añadieron- novedosos procesos de manufactura e ingeniería, renovación de línea de prensa y modernización de planta de pintura, que en conjunto demandarán los restantes $ 972 millones”.

Ford está instalado en el país de 1913, cuando creó una filial importadora. A partir de 1917 empezó a ensamblar los vehículos a nivel local y en 1922 inauguró su primera planta industrial en el barrio porteño de La Boca.

En 1961, abrió su planta en General Pacheco, provincia de Buenos Aires, donde sigue en la actualidad.

En la actualidad la terminal automotriz emplea a 3.600 trabajadores y produce en la Argentina dos modelos globales y exclusivos en la región: la pick up Ranger y el sedán Focus.

Desde 2003 a 2014 la firma registró un aumento de su producción (en miles de unidades) del 159 por ciento, en tanto que sus exportaciones, también en unidades, crecieron un 153% y el patentamiento de vehículos nacionales subió un 186%.
Fuente:Telam


Jueves, 28 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER