Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Mundo
En medio del escándalo, Blatter fue reelecto como presidente de la FIFA
Los delegados de las 209 asociaciones afiliadas votaron en Zúrich. El suizo, salpicado por el escándalo de corrupción, obtuvo 133 votos mientras que el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, que se bajó de la segunda vuelta, tuvo 73.
El suizo Joseph Blatter, de 79 años y al frente de la FIFA desde 1998, sobrevivió al peor escándalo de corrupción en la historia de la entidad y renovó la presidencia hasta 2019, aunque con poder recortado y sin el apoyo de la AFA, tras realizarse hoy una extensa votación durante el 65to. Congreso en el Hallenstadion de Zurich, Suiza.

El dirigente europeo consiguió la cuarta reelección consecutiva luego que su único competidor, el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, renunciara a participar del balotaje.

En primera vuelta, Blatter reunió 133 votos contra 73 de su competidor y quedó a sólo siete de conseguir el caudal necesario para consagrarse de modo directo, de acuerdo a lo estipulado por los estatutos del organismo.

Salpicado por el escándalo que reveló el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el suizo se atrincheró en el cargo y mantuvo la presidencia pero con menor consenso, pues las confederaciones de Europa, América del Norte y Central y Sudamericana repartieron sus sufragios con intención de un cambio histórico.

Por caso, la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), según confirmó el vicepresidente primero Rodolfo D'Onofrio, eligió al jordano en una postura inédita tras el fiel alineamiento en tiempos de Julio Humberto Grondona.

"Expreso mi gratitud, estaré durante los próximos cuatro años al comando de este barco llamado FIFA. Prometo llevarlo nuevamente a la costa y para ello debemos combatir algunas cosas que pasan" "Expreso mi gratitud, estaré durante los próximos cuatro años al comando de este barco llamado FIFA. Prometo llevarlo nuevamente a la costa y para ello debemos combatir algunas cosas que pasan. Será un desafío por resolver", pronunció apenas consagrado su quinto mandato.

La FIFA quedó envuelta en el peor escándalo de corrupción de su historia cuando la Justicia estadounidense ordenó el pasado miércoles la detención de siete directivos en una causa que investiga el desvío de unos 150 millones de dólares para el pago de sobornos, destinados a comprar voluntades para la adjudicación de los próximos dos Mundiales como también de derechos de televisión y marketing.

En el mismo expediente, otras siete personas recibieron un pedido de captura internacional, entre ellas, los empresarios argentinos Alejandro Burzaco y Hugo y Mariano Jinkis.

En uno de sus primeros anuncios tras las reelección, Blatter garantizó la realización de la próxima Copa del Mundo Rusia 2018, cuestionada por un proceso de elección presuntamente espurio, que marginó la pretensión de Inglaterra por organizarla. "No vamos a tocar el Mundial", prometió 'Sepp'.

Como descargo por el acoso sufrido en las últimas horas, el suizo aceptó: "No soy un hombre perfecto, nadie lo es. Soy un hombre de fe, en Dios o en quien sea que creamos. Estoy fuerte, mi edad no es un problema. Hay gente de 50 años que parece vieja".

Más tarde, ante un auditorio que por momento emitió tenues silbidos, asumió que la FIFA debe "mejorar la representación de las confederaciones" y hasta "incorporar mujeres" a los puestos ejecutivos. También le agradeció a su contrincante político: "Ali ha obtenido un buen resultado, pero pensó que era mejor no seguir adelante".

Por último, como una exhalación frente a la presión vivida desde el miércoles, Blatter se despidió al grito de: "¡Vamos FIFA, vamos FIFA!".


Viernes, 29 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER