Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Vacunas
Morante inició la campaña de vacunación antigripal 2013
El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, lanzó oficialmente la campaña de vacunación antigripal 2013
El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, lanzó oficialmente la campaña de vacunación antigripal 2013, donde aplicó las primeras dosis a niños menores, embarazadas, adultos mayores y personal de salud. El funcionario afirmó que todos los centros sanitarios de la provincia fueron provistos con el stock necesario para brindar cobertura a quienes se acerquen con su carnet de vacunación.

De esta manera, el ministro se acercó hasta el vacunatorio del centro de salud de Villa Alvear, “Dr Ernesto Felix Klappenbach”, donde aplicó las primeras vacunas a los presentes. “Con gran convocatoria de vecinos, personal de salud y referentes del Ministerio iniciamos la campaña de vacunación antigripal de este año”, comentó.

En esta línea remarcó que quienes deben vacunarse son las embarazadas y puérperas (madres de bebés menores de 6 meses), los menores de 6 meses a 2 años, los niños y adultos de entre 2 y 64 años que padezcan enfermedades crónicas, los adultos mayores de 65 años y personal de salud. Al respecto, dejó en claro que “la vacuna es anual, gratuita y no requiriere orden médica, basta con llevar el carnet de vacunación”.

En el caso de los niños menores de dos años, aseveró que los pequeños deben recibir dos dosis de vacuna antigripal separadas por al menos cuatro semanas. “Es importante recordar a las mamás que no olviden de volver para aplicarles la segunda dosis y afianzar el desarrollo de los anticuerpos”, agregó

Asimismo, enfatizó en la importancia de la vacunación en los pacientes con factores de riesgo, tales como enfermedades respiratorias, cardíacas, oncológicas, trasplantados, obesos y diabéticos, entre otros.

“Este grupo de pacientes es muy vulnerable a sufrir enfermedades infectocontagiosas por lo cual debe acercarse a los vacunatorios con una orden expendida por su médico y recibir la dosis correspondiente”, comentó. A la par destacó que “con esta estrategia esperamos proteger a nuestra población de tener complicaciones y a la vez, disminuir los índices de morbimortalidad”.

Finalmente, el Morante señaló que todos los hospitales y centros de salud de la provincia cuentan con el stock de vacunas antigripales suficientes para brindar en forma gratuita a quienes se acerquen. “De forma oportuna, desde el viernes pasado, ya estuvimos abasteciendo a toda la red sanitaria chaqueña”, concluyo.

Participaron de la jornada junto al ministro, vacunando y vacunándose, el subsecretario de Atención de la Salud, Néstor Rolhaiser; el director de la Región Sanitaria VIII Metropolitana, José María Ramos Cossimi; la titular de la Dirección de Epidemiología, Bettina Irigoyen y la directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Antonieta Cayré.



Vacunas argentinas

Vale destacar que las vacunas antigripales fueron producidas en nuestro País. “Con mucho orgullo podemos afirmar que las vacunas fueron envasadas y fabricadas en laboratorios argentinos”, comentó la directora del PAI, Antonieta Cayré.

Sobre la dosis antigripal 2013 especificó que “es trivalente, es decir que incluye las tres cepas más importantes que estuvieron circulando el año pasado en el país”. Según detalló, la formulación de la vacuna contiene las cepas de Influenza A (H1N1), A (H3N2) y B –idénticas a las que circularon predominantemente en el Hemisferio Norte–, siendo las dos últimas diferentes a las que incluyó la vacuna aplicada en 2012 en la Argentina.

Prensa Cahco


Lunes, 25 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER