Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Las ventas minoristas registraron un crecimiento de 1,7% en mayo
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas subieron 1,7% en mayo frente a igual mes del año pasado, impulsadas por el mejor dinamismo de rubros como electrodomésticos y muebles, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas subieron 1,7% en mayo frente a igual mes del año pasado, impulsadas por el mejor dinamismo de rubros como electrodomésticos y muebles, que empujaron las ventas con descuentos y amplias posibilidades de financiamiento, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

"Los comercios que se sumaron a propuestas como el Día de Internet, donde por casi una semana se ofrecieron bonificaciones de hasta 50%, lograron mejores resultados. Lo mismo para aquellos que ofrecieron el plan Ahora 12, el programa CAME–ATACYC, o descuentos con tarjetas como Club La Nación, Clarín 365, tarjeta SUBE, tarjetas de determinados bancos, o simplemente cuotas sin interés", indicó CAME.

Los mayores incrementos ocurrieron en electrodomésticos (+7,9%), farmacias (+4,9%), mueblerías (+4,6%) y bijouterie (+3,1%), mientras en el resto, la demanda fue más tranquila y algunos rubros finalizaron en baja.

Las bajas fueron en perfumerías (-2,0%), neumáticos (-7,1%), joyerías y relojerías (-2,4%) y jugueterías (-1,1%).

En electrodomésticos y artículos electrónicos, las ventas se movieron con bastante más firmeza que meses anteriores y lo que más se vendió fueron celulares.

Las ofertas, los descuentos con tarjetas, y las posibilidades de pagar en hasta 24 cuotas que ofrecieron algunos comercios con ciertas tarjetas, le devolvieron interés a este rubro.

Para generar más atractivo, algunos locales implementaron ‘plan canje’ de electrodomésticos de mayor precio, como lavarropas o heladeras.

Mayo es el sexto mes consecutivo que las ventas generales suben en la comparación anual y con este resultado, las ventas minoristas medidas en cantidades acumulan un incremento promedio de 2% en los primeros cinco meses del año frente al mismo período de 2014, y en general se mantienen firmes pero moviéndose con tranquilidad.

Fuente: Télam


Domingo, 31 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER