Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Una familia ahorra hasta 40 mil pesos por el boleto de colectivo subsidiado
Un grupo familiar que se mueve dentro de la Capital Federal paga un boleto de $3,50, cuyo costo real sin subsidios es de $10,05; ahorra unos $6,55 diarios por boleto.

La transferencia del Estado en subsidios a los usuarios de colectivos en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires puede superar, para el caso de una familia tipo, los cuarenta mil pesos anuales, según cifras brindadas por el Ministerio del Interior y Transporte.

Un grupo familiar que se mueve dentro de la Capital Federal paga un boleto cuyo precio es de $3,50, pero cuyo costo real sin subsidios es de $10,05; ahorra unos $6,55 diarios por boleto.

Si cada uno de los integrantes de esa familia utiliza dos pasajes diarios (para ir y venir del trabajo, por ejemplo) el ahorro diario que conseguirá será de $13,10; $340,60 en 26 días (suponiendo que un día en la semana no utilice el transporte público) y $4087,20 en todo el año, generando en el grupo familiar un ahorro total anual de $16.348,80.

En cambio, si los cuatro integrantes de una familia tipo utilizaran 4 pasajes diarios cada uno, la transferencia del Estado para con el grupo será de $104,80 diarios por grupo familiar, $2724,80 en 26 días y $32.687 anuales.
Por otra parte, en el Gran Buenos Aires la brecha entre el precio del boleto con subsidio y el del precio real es aún mayor: cuatro pesos y $11,14 respectivamente, con una diferencia de $7,14.

En una familia de cuatro integrantes, cuatro pasajes diarios de cada uno significarán un ahorro de 28,56 pesos por día, $856,80 al mes y $10.282 anuales, lo que suma un total de 41.126.40 pesos ahorrados por todo el grupo familiar en el lapso de un año.
Adicionalmente, el Estado, a través de diversas transferencias, subsidia el consumo de luz, gas y agua: Si bien el subsidio a cada hogar depende de su consumo y zona, un reciente estudio publicado por el diario Ámbito Financiero, afirma que el Estado pone en la mesa de cada familia aproximadamente 1.815 pesos por mes para subsidiar el consumo de estos servicios.
Si se proyecta este monto mensual a todo el año, se concluye que el Estado invierte en cada familia por un monto aproximado de 21.720 pesos en concepto de subsidios a la luz, al gas y al agua.

Si se suma lo que pone el Estado en cada familia por subsidios al transporte, a la energía, al gas y al agua, se llega a que cada hogar recibe entre 40.584 y 62.846 pesos de subsidios por año, según usen más o menos el transporte público. Esto equivale a una transferencia mensual del Estado a cada hogar tipo de entre 3.382 y 5.237 pesos por mes.

Fuente: Télam


Lunes, 1 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER