Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
CEO de Rosatom: la seguridad debe ser la prioridad en el desarrollo nuclear
El director ejecutivo de la corporación rusa, Sergey Kirienko, lo expresó al inaugurar el VII Foro Internacional de Energía Nuclear, AtomExpo 2015, que se celebra hasta el miércoles en la ciudad de Moscú.

El director ejecutivo de la corporación rusa Rosatom, Sergey Kirienko, aseguró que “hay una demanda de mayor seguridad” hacia el sector generador de energía nuclear, y consideró que “garantizarla debe ser la prioridad absoluta que hay que asumir en conjunto a nivel mundial”.

Al inaugurar el VII Foro Internacional de Energía Nuclear, AtomExpo 2015, que se celebra hasta el miércoles en la ciudad rusa de Moscú, Kirienko destacó que a nivel mundial el sector se recuperó después del accidente de Fukushima (Japón), cuando se sucedieron una seria de explosiones en esa central, como consecuencia de un terremoto y un tsunami ocurridos en ese país.

Al respecto, el titular de Rosatom aseguró que “la demanda actual es igual o incluso supera el nivel posterior a Fukushima”, porque indicó que “hay nuevos mercados y más posibilidades para el desarrollo de la energía nuclear”.

Asimismo, afirmó que “hay una demanda de mayor seguridad”, y evaluó que “es muy importante porque debe ser la prioridad absoluta del sector”.

Kirienko sostuvo que “no se puede aceptar que se mejore la competitividad a través de la utilización de tecnologías obsoletas”, y remarcó “esta tiene que ser una postura conjunta del sector a nivel mundial”.

Por su parte, la directora general de la Asociación Nuclear Mundial (WNA), Agneta Rising, indicó que “casi la mitad de la población a nivel mundial no tiene acceso a fuentes de energía estables”, y estimó que “es necesario garantizarle a todo el mundo una vida decente”.

A su criterio, “para seguir con el desarrollo económico y social de los países, la energía nuclear es una vía de dar una fuente de energía pura”.

Fuente: Télam


Lunes, 1 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER