Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
CEO de Rosatom: la seguridad debe ser la prioridad en el desarrollo nuclear
El director ejecutivo de la corporación rusa, Sergey Kirienko, lo expresó al inaugurar el VII Foro Internacional de Energía Nuclear, AtomExpo 2015, que se celebra hasta el miércoles en la ciudad de Moscú.

El director ejecutivo de la corporación rusa Rosatom, Sergey Kirienko, aseguró que “hay una demanda de mayor seguridad” hacia el sector generador de energía nuclear, y consideró que “garantizarla debe ser la prioridad absoluta que hay que asumir en conjunto a nivel mundial”.

Al inaugurar el VII Foro Internacional de Energía Nuclear, AtomExpo 2015, que se celebra hasta el miércoles en la ciudad rusa de Moscú, Kirienko destacó que a nivel mundial el sector se recuperó después del accidente de Fukushima (Japón), cuando se sucedieron una seria de explosiones en esa central, como consecuencia de un terremoto y un tsunami ocurridos en ese país.

Al respecto, el titular de Rosatom aseguró que “la demanda actual es igual o incluso supera el nivel posterior a Fukushima”, porque indicó que “hay nuevos mercados y más posibilidades para el desarrollo de la energía nuclear”.

Asimismo, afirmó que “hay una demanda de mayor seguridad”, y evaluó que “es muy importante porque debe ser la prioridad absoluta del sector”.

Kirienko sostuvo que “no se puede aceptar que se mejore la competitividad a través de la utilización de tecnologías obsoletas”, y remarcó “esta tiene que ser una postura conjunta del sector a nivel mundial”.

Por su parte, la directora general de la Asociación Nuclear Mundial (WNA), Agneta Rising, indicó que “casi la mitad de la población a nivel mundial no tiene acceso a fuentes de energía estables”, y estimó que “es necesario garantizarle a todo el mundo una vida decente”.

A su criterio, “para seguir con el desarrollo económico y social de los países, la energía nuclear es una vía de dar una fuente de energía pura”.

Fuente: Télam


Lunes, 1 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER