Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Capacitacion
Desarrollo social inició la capacitación en técnicas pedagógicas para la inclusión social de niñas, niños y adolescentes
El curso de formación está dirigido a trabajadores de la cartera social que prestan servicio en los Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar, Hogares de Internación y Hogares de Tránsito.
El curso de formación está dirigido a trabajadores de la cartera social que prestan servicio en los Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar, Hogares de Internación y Hogares de Tránsito. La actividad, es organizada por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y el Instituto Provincial de Administración Pública del Chaco (IPAC).

La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del IPAC, ubicada en Ilia 26 de Resistencia y estuvo a cargo de la responsable del grupo de animación socio cultural Obrakadabra, Baby Cámara Crespo y su equipo técnico, dependiente de la Subsecretaría de Abordaje Territorial.



Cambio de paradigma

La capacitación en “Técnicas Pedagógicas para la Inclusión Social de Niñas, Niños y Adolescentes”, se realiza en el marco de la Ley nacional Nº 26061 y de la normativa provincial Nº 7162, a través de las cuales se vienen generando cambios institucionales dentro del Ministerio de Desarrollo Social tendientes a avanzar en el cambio de paradigma, entendiendo a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos. Es por ello que se busca capacitar al personal de las instituciones de internación y semi internación para el mejoramiento de la calidad de vida de los niños, sus familias y la comunidad toda.

La formación tiene como objetivo principal vivenciar e incorporar herramientas pedagógicas adecuadas para la inclusión social y el desarrollo potencial de niños, niñas y adolescentes relacionados y/o internados en instituciones de la cartera social. “Por medio de esta capacitación desarrollaremos estrategias que aporten a la tarea del auxiliar pedagógico y a la construcción de nuevos conocimientos, capaces de dar respuestas a los complejos problemas que viven nuestros niños, niñas y adolescentes y que todos estamos desafiados a abordar desde las instituciones”, menciono Cámara Crespo.



Modalidad

El curso de capacitación está organizado por niveles, el nivel 1 se dictará los martes de 16 a 19.30 y los miércoles de 8.30 a 12. El mismo consta de 15 módulos organizados en temáticas como características evolutivas de los niños; juego, definición, rasgos de cada etapa y su importancia para el desarrollo infantil; salud y desarrollo; narración, música y derechos de niños, niñas y adolescentes.

Por otra parte, el nivel 2 que iniciará en abril constará de 16 módulos en los que se realizará una profundización de las herramientas trabajadas en el primer nivel. El mismo se llevará a cabo los jueves de 16 a 19.30. Estas instancias de formación son gratuitas y buscan mejorar el acceso a conocimientos por parte del personal de la cartera social y que esto se traduzca en brindar mejores condiciones de vida y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

Prensa Chaco


Miércoles, 27 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER