Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Finanzas
La Bolsa escala 5,8% de la mano de los bancos y las petroleras

La bolsa porteña asciende un fuerte 5,8% este martes, en una jornada con mayor volumen de negocios .
De esta forma recupera casi la mitad de lo perdido durante el mes de mayo, de la mano de las acciones del sector petrolero y financiero. La suba se registra en un momento donde las ADRs en Wall Street también ganan hasta un 9%.

Entre los papeles que más suben en esta jornada se encuentran los de las empresas Petrobras con 6,2%, Tenaris 5,2%, Banco Macro 7,7%, Grupo Financiero Galicia 6,5%, Banco Francés 6% y Edenor 3,7%.

Esta recuperación se debe "principalmente a un incremento en la propensión a tomar riesgo por parte de los inversores, tanto a nivel nacional como internacional", comentó a ámbito.com, Alejo Costa de la firma Puente Hermanos Sociedad de Bolsa.

Este analista, además destacó que "existe una visión más positiva respecto del corto plazo en los activos argentinos y que hay una tendencia, en el caso de los bonos por ejemplo, a registrar pequeñas subas pero con precios fuertes". En el mercado de títulos públicos, los principales bonos de la deuda soberana argentina avanzan en promedio 0,5%.

Con respecto a la suba de los papeles de la empresa brasilera Petrobras, cabe destacar que la escalada en el valor de las acciones de un 6,2% viene dada este martes por la apreciación del 1,1% del real respecto del billete norteamericano, junto con la suba de los últimos días que ha registrado el petróleo, que se encuentra por encima de la barrera de los u$s 60 el barril desde hace tres días consecutivos.


Fuente: Ámbito


Martes, 2 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER