Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nueva York
El oro avanzó 0,4% a u$s 1.194
El precio del oro subió un 0,4% a u$s 1.194 la onza en Nueva York este martes mientras el dólar bajaba frente al euro
El precio del oro subió un 0,4% a u$s 1.194 la onza en Nueva York este martes mientras el dólar bajaba frente al euro, en el marco de la incertidumbre sobre si un encuentro de alto nivel por la crisis de deuda griega podría lograr un avance significativo.

El metal había superado los 1.200 dólares por primera vez en una semana en la sesión previa, luego de que magros datos de EEUU y unos comentarios sobre las tasas de interés por parte de un funcionario de la Fed pesaran sobre el dólar.

Pero el oro no logró sostener sus ganancias después de que otros datos superaran las expectativas.

Los datos manufactureros estadounidenses mantuvieron vivas las expectativas de que la Fed aumentará los tipos de interés este año desde mínimos récord cercanos al cero por ciento, lo que impulsaría al dólar. Mayores tasas reducirían la demanda del lingote de oro, que no rinde intereses.

Más datos económicos estadounidenses, que culminarán con el informe mensual de nóminas laborales no agrícolas el viernes, serán seguidos de cerca por los inversores en busca de indicios sobre el momento en que la Reserva Federal elevará las tasas.

Los operadores del mercado del oro también estaban atentos a las noticias sobre la crisis de deuda de Grecia, dado que cualquier deterioro de la situación podría disparar la demanda de monedas y lingotes del metal precioso.


Fuente: Ámbito


Martes, 2 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER