Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Loteria Chaqueña
Destacan labor de lotería chaqueña en la lucha contra el juego clandestino
En el marco del “Seminario Internacional: Dinámica y Comercialización en Agencias Oficiales” realizado en Mar del Plata

En el marco del “Seminario Internacional: Dinámica y Comercialización en Agencias Oficiales” realizado en Mar del Plata, el juez de Garantías de La Plata, César Ricardo Melazo destacó “la decisión política del gobernador Jorge Capitanich y el trabajo conjunto realizado por las autoridades policiales, judiciales y el personal de Lotería Chaqueña, en la lucha contra el juego clandestino”.

Melazo es un destacado jurista que en su rol de fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de La Plata llevó adelante una investigación sobre el juego clandestino llegando a procesar a 250 personas entre el año 1997 y la mitad de 1998. Entre los procesados estaban capitalistas de juego, "pasadores", suboficiales y oficiales de la Policía Bonaerense.

Melazo pudo realizar todos estos procedimientos gracias a no haber considerado a la promoción del juego clandestino como una simple contravención. La investigación judicial iniciada en La Plata, por primera vez se calificó el juego clandestino como un delito: defraudación a la administración pública. Durante ese lapso la quiniela oficial aumentó más del 40%: en aquel momento, eran un millón de pesos diarios que habitualmente se "movían" en la clandestinidad. “Ese precisamente fue el principal argumento que permitió la continuidad de la causa: el aumento de la recaudación de la quiniela oficial prueba que se estaba defraudando al Estado”, señaló Melazo en su ponencia durante el seminario.



Capacitación internacional

Organizado por la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA) y Lotería de la Provincia de Buenos Aires, los días 20 y 21 de marzo en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, se llevó a cabo el “Seminario Internacional: Dinámica y Comercialización en Agencias Oficiales”.

El mismo estaba destinado a representantes de agencias oficiales de todo el país y responsables del área de comercialización de las distintas loterías.

En ese marco, se abordaron, temas dedicados a diferentes técnicas de comercialización; aprender de las experiencias adquiridas de mercados locales, nacionales e internacionales; el abordaje de la “Prevención de Lavado de Activos”; la Responsabilidad Social y un panel que reflejó las experiencias personales de agencieros de múltiples puntos del territorio argentino.

Allí también se abordaron temas referido al juego clandestino y juego responsable.



La labor de Lotería Chaqueña

El seminario contó con la participación de especialistas de Argentina y otros países que con sus ponencias enriquecieron el conocimiento y experiencias de los participantes. Entre los disertantes estuvo el arqueólogo Diego Macchi de Lotería Nacional y el psiquiatra Julio Brizuela quien disertó sobre “Mitos y verdades sobre los juegos de azar”.

Por su parte, Roberto Rabello, presidente de Asociación de Loterías Estaduales de Brasil y Roberto Ossandón Irarrázabal, Presidente Polla Chilena de Beneficencia, expusieron sobre “Modelos de comercialización de loterías en Sudamérica”.

También el “Juego responsable” fue abordado por la doctora Julieta Cahe, Coordinadora del Programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo de la Provincia de Buenos Aires.

Finalmente, el doctor Melazo abordó la temática de juego clandestino. En ese marco, el juez de Garantías de La Plata destacó ante el vocal de Lotería Chaqueña, Néstor Avalle, las decisiones políticas y tareas realizadas en esa lucha en la provincia. El propio Melazo señaló en un momento que “no se combate el juego clandestino si una decisión política. Me consta que el gobernador Capitanich tomó esa decisión y en toda su gestión fue acompañada por el trabajo coordinado de autoridades y personal de Lotería Chaqueña, policías y la Justicia provincial”.


Prensa Chaco


Miércoles, 27 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER