Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Planificación
Presentaron en Corrientes un plan de urbanización a 20 años con más de mil viviendas
El Ministerio de Planificación Federal de la Nación y el municipio de Corrientes presentaron el "Master Plan Santa Catalina" que promueve el desarrollo urbano en un predio adquirido por la Comuna.

“En Santa Catalina hay 70 viviendas terminadas, 1.000 en construcción y 700 trabajadores con empleo formal, conformando un punto de encuentro para la política y la inversión privada como herramienta para la calidad de vida de la gente”, dijo esta tarde el intendente Fabián Ríos (FPV).

En diálogo con Telam, el jefe comunal estimó que en el lugar ya se instaló infraestructura por una inversión superior a los 100 millones de pesos, en el marco de una proyección de un monto superior a los 1.000 millones, según indicaron otras fuentes municipales.

Por su parte, la subsecretaria de Planificación Territorial para la Inversión Pública, Graciela Oporto destacó al proyecto como un ejemplo de que “la planificación es una herramienta de acción para mejores políticas”.

Y que la iniciativa plasmada en ese predio “está dando un importante paso que se constituyó en un modelo”.

El proyecto en cuestión fue presentado esta tarde en la Sociedad Española de Corrientes por el jefe comunal junto a la funcionaria del Ministerio de Planificación Federal, acompañados por la directora de Planificación Estratégica Territorial, Marta Aguilar y el secretario municipal de Planeamiento, Daniel Bedrán.

Se trata de un predio de 2.400 hectáreas comprado por la municipalidad al Ejército, de las cuales 41 fueron cedidas al programa Procrear, donde se desarrollan 930 viviendas.


De ese grupo, se encuentran en construcción 678 casas y están en proceso licitatorio otras 262.

Asimismo, allí se ubicaron 70 viviendas sociales desarrolladas por el municipio y en conjunto con la organización social Tupac Amaru y el estado nacional se lleva adelante la obra de 96 casas de un total de 170 proyectadas.

Por otra parte, se proyecta allí la venta de 550 lotes a través de un fideicomiso.

En tanto que se anunció la construcción de escuelas, hospitales, una red vial, una ciudad judicial, un parque industrial y otro urbano de aproximadamente 50 hectáreas y una terminal de ómnibus.

“Santa Catalina está preparada para generar inversiones inmobiliarias, pero con una renta razonable para brindar una vida digna”, dijo el intendente Ríos y agregó que “el Estado será garante de esa condición”.

Fuente: Télam


Jueves, 4 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER