Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Venezuela
Maduro pidió prisión para quienes compren dólar paralelo
A diez años del inicio del control cambiario instaurado por Hugo Chávez, el mandatario impartió la orden en su programa "Diálogo Bolivariano", su versión de "Aló presidente". Exhortó a la Justicia a "traerle resultados"
El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió ayer por televisión penas de prisión para quienes especulen con el precio del dólar paralelo y de inmediato, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, le confirmó la apertura de una investigación.



"La burguesía que no ama la patria ha creado un mecanismo perverso de fijación del llamado dólar paralelo a través de una tal lechuga.com. He ordenado que se investigue y pido más celeridad para que vayan presos los que están detrás del sabotaje económico a través del dólar paralelo", dijo Maduro, aludiendo así a una popular página web que informa sobre el precio del dólar paralelo en el país.

Desde que Hugo Chávez anunciara la medida en el 2003 para evitar la fuga de capitales, existe en Venezuela un férreo control de cambio que limita el acceso a las divisas a quienes las necesitan para realizar operaciones comerciales y establece cupos para quienes viajan al exterior o tienen que enviar remesas.

Ante la fuerte demanda de dólares, que el Gobierno atiende mediante la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) y desde el lunes con el sistema complementario Sicad, hay un mercado paralelo que puede hasta triplicar la tasa oficial de 6,30 bolívares por dólar.

"Actúen compañeros, tienen que haber resultados concretos, ¡justicia!", exclamó Maduro en su programa televisivo "Diálogo Bolivariano", un remedo del clásico "Aló presidente", la maratón dominical que el difunto Hugo Chávez condujera durante casi 13 años.

Minutos después de hacer la petición pública, Maduro informó a la audiencia de que acababa de recibir un mensaje de la fiscal general, que estaba "viendo el programa".

"Compatriota presidente, inmediatamente inicio una investigación por los hechos que usted está denunciando con el tráfico de divisas. Vamos a derrotar el dólar paralelo", señaló Maduro al leer el mensaje de Ortega enviado a su teléfono móvil.

El pasado 8 de febrero, el Gobierno venezolano decretó una devaluación de casi un 32% del bolívar, que pasó de 4,30 a 6,30 bolívares por dólar.

A 18 días de los comicios presidenciales, Maduro lidera las encuestas de intención de voto, obteniendo un poco más del 50% de las preferencias y sacando una diferencia de casi 17 puntos frente al candidato opositor, el gobernador de Miranda Henrique Capriles.

Infobae


Miércoles, 27 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER