Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Venezuela
Maduro pidió prisión para quienes compren dólar paralelo
A diez años del inicio del control cambiario instaurado por Hugo Chávez, el mandatario impartió la orden en su programa "Diálogo Bolivariano", su versión de "Aló presidente". Exhortó a la Justicia a "traerle resultados"
El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió ayer por televisión penas de prisión para quienes especulen con el precio del dólar paralelo y de inmediato, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, le confirmó la apertura de una investigación.



"La burguesía que no ama la patria ha creado un mecanismo perverso de fijación del llamado dólar paralelo a través de una tal lechuga.com. He ordenado que se investigue y pido más celeridad para que vayan presos los que están detrás del sabotaje económico a través del dólar paralelo", dijo Maduro, aludiendo así a una popular página web que informa sobre el precio del dólar paralelo en el país.

Desde que Hugo Chávez anunciara la medida en el 2003 para evitar la fuga de capitales, existe en Venezuela un férreo control de cambio que limita el acceso a las divisas a quienes las necesitan para realizar operaciones comerciales y establece cupos para quienes viajan al exterior o tienen que enviar remesas.

Ante la fuerte demanda de dólares, que el Gobierno atiende mediante la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) y desde el lunes con el sistema complementario Sicad, hay un mercado paralelo que puede hasta triplicar la tasa oficial de 6,30 bolívares por dólar.

"Actúen compañeros, tienen que haber resultados concretos, ¡justicia!", exclamó Maduro en su programa televisivo "Diálogo Bolivariano", un remedo del clásico "Aló presidente", la maratón dominical que el difunto Hugo Chávez condujera durante casi 13 años.

Minutos después de hacer la petición pública, Maduro informó a la audiencia de que acababa de recibir un mensaje de la fiscal general, que estaba "viendo el programa".

"Compatriota presidente, inmediatamente inicio una investigación por los hechos que usted está denunciando con el tráfico de divisas. Vamos a derrotar el dólar paralelo", señaló Maduro al leer el mensaje de Ortega enviado a su teléfono móvil.

El pasado 8 de febrero, el Gobierno venezolano decretó una devaluación de casi un 32% del bolívar, que pasó de 4,30 a 6,30 bolívares por dólar.

A 18 días de los comicios presidenciales, Maduro lidera las encuestas de intención de voto, obteniendo un poco más del 50% de las preferencias y sacando una diferencia de casi 17 puntos frente al candidato opositor, el gobernador de Miranda Henrique Capriles.

Infobae


Miércoles, 27 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER