Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Política
El vínculo de Estados Unidos con la represión ilegal


En el marco de una investigación por el Plan Cóndor, una de las querellas dijo que EE UU influyó en la represión


Una de las querellas en el juicio que investiga la represión ilegal para secuestrar y asesinar opositores a las dictaduras del Cono Sur, conocido como "Plan Cóndor," sostuvo que los procesados "conformaron una asociación ilícita que tuvo una poderosa influencia político militar por parte de Estados Unidos". Lo aseguró el abogado querellante Jaime Nuguer al iniciar su alegato ante el Tribunal Oral Federal 1 en los tribunales porteños de Retiro, publica Tiempo Argentino.

El Tribunal juzga al ex dictador Reynaldo Bignone y a otros 17 represores como Santiago Riveros y el uruguayo Juan Cordero Piacentini por el plan diseñado por las dictaduras latinoamericanas para perseguir, secuestrar y asesinar exiliados.
Nuguer recordó que a comienzos de los '70 "muchos perseguidos políticos" en dictaduras vecinas como la chilena o la paraguaya buscaban refugio en Argentina y "se instalaron en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores".

Hubo "una poderosa influencia político militar por parte de Estados Unidos".



De hecho, el letrado entendió que el asesinato en Buenos Aires del general chileno Carlos Prats y su esposa en 1973 puede entenderse como el "pre Cóndor", el anticipo de lo que después fue el esquema coordinado desde marzo de 1976, cuando los militares tomaron el poder en el país.

Los jueces Adrián Grunberg, Oscar Amirante y Pablo Laufer escucharán alegatos durante varios meses antes de las últimas palabras y el veredicto.

Desde el inicio del juicio declararon 222 testigos, muchos por videoconferencia desde Consulados argentinos en el exterior.
El abogado Nuguer recordó dichos de testigos que afirmaron que los militares del Cono Sur se entrenaron y aprendieron "tormentos" en la Escuela de las Américas en Panamá y que también "hubo formación en institutos militares de Estados Unidos".

En el juicio se analizó lo ocurrido a 106 víctimas y a otras 67 en un segundo tramo del juicio por el centro clandestino de detención que funcionó en Automotores Orletti y adonde eran llevadas la mayor parte de las víctimas del Plan Cóndor.



Fuente: Infonews


Sábado, 6 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER