Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Moyano
Moyano calificó como un "fracaso" el congelamiento y prepara su propio Indec
El líder de la CGT opositora aseguró que el acuerdo de precios "ha fallado" y adelantó que tiene cifras propias de inflación, desocupación y pobreza.
"Hicimos un estudio muy profundo de todo lo que mide el Indec y los resultados son muy distintos a los que menciona el Indec. Sobre este tema concreto (el congelamiento), se han hecho estudios y evidentemente ha fallado", declaró el secretario general de Camioneros.

A modo de ejemplo, Moyano aseguró que algunos consumidores van a los supermercados en busca de un aceite de determinada marca y no lo terminan encontrando. "Encuentra un aceite marca xx, que no sabe cuál es el precio; eso muestra claramente que el congelamiento ha fallado", sintetizó el gremialista.

De los estudios realizado también por su CGT surge que muchas personas fueron a buscar productos a los supermercados y ante el desabastecimiento terminaron en el almacén del barrio, que no está alcanzado por el congelamiento impulsado por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

"Esto es un fracaso más. Es una historia que la tratan de hacer lo más creíble posible, pero en la práctica demuestran que no", completó.

Ayer, el Gobierno adelantó que el congelamiento de precios en los supermercados se extenderá hasta el 31 de mayo. Además, se emitirá la tarjeta de crédito Supercard para que las cadenas puedan ahorrar comisiones bancarias.

Infobae


Miércoles, 27 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER