Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Contra la violencia de Género
Gobierno nacional creó unidad de registros de femicidios


El gobierno nacional creó la Unidad de Registro, Sistematización y Seguimiento de femicidios y de homicidios agravados por el género, que dependerá de la Secretaría de Derechos Humanos y contendrá los datos de todo el territorio nacional.


El ente "contribuirá al desarrollo de políticas públicas precisas en materia de prevención de violaciones a los derechos humanos específicos de las mujeres en general y de los femicidios", explicó la Secretaría en un comunicado.

En ese registro estarán detallados los femicidios íntimos, no íntimos, familiares e infantiles, como también los vinculados o por conexión y los sistémicos, es decir los que se dan en el contexto de crímenes masivos.

Además se incluirán los crímenes en contextos de trata o tráfico de migrantes; por prostitución; por mutilaciones sexuales y homicidios agravados por el género en particular, conocidos como crímenes por lesbofobia o transfobia.

Uno de sus objetivos de la Unidad es recoger datos cuantitativos para la elaboración de estadísticas oficiales pero también facilitará el análisis cualitativo, porque permitirá ver si antes de los homicidios existieron intervenciones estatales -a nivel nacional, provincial o municipal- y "cuáles fueron las respuestas institucionales recibidas".

Además se incluirá "qué hizo el Poder Judicial en el abordaje del caso: si hubo denuncias anteriores, el abordaje del homicidio en sí; si se caratuló como femicidio; si solicitó medidas de pruebas para conocer si había una historia de violencia previa, si hizo lugar a los pedidos de querellas y fiscalía", entre otros ítems.



Fuente: Argentina en Noticias


Sábado, 6 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER