Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Soja:
Alertan que por las lluvias disminuye año a año la producción de soja
El productor y directivo de la asociación agropecuaria Crea, Fernando Zubillaga, aseguró que, debido a las precipitaciones "se corre cada vez más la fecha óptima de siembra", lo que empeora los resultados
Los productores agropecuarios bonaerenses resultaron gravemente afectados por las intensas lluvias que se registraron desde el domingo por la noche, sobre todo en las localidades de Pehuajó, Bolívar, 25 de mayo, 9 de julio, Lincoln, Pasteur, entre otras, donde miles de hectáreas quedaron anegadas.

El productor y directivo de Crea, Fernando Zubillaga, dio cuenta de ello y, aunque reconoció que “los tamberos son los que más sufren” las consecuencias, los productores sojeros, dijo, también pierden.

"La producción de soja disminuye año a año, porque nos vamos alejando de las fechas óptimas de siembra. Y con todo lo que viene lloviendo se va a atrasar aún más”, explicó Zubillaga en Radio 10.

La Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) es una organización civil sin fines de lucro que nuclea a los grupos CREA. Está integrada y dirigida por productores agropecuarios, como es el caso de Zubillaga, que colaboran entre sí para optimizar los resultados del trabajo de campo.

“En Crea tenemos un montón de información desde hace 15 años de más de un millón de hectáreas controladas y todo indica que, con las últimas lluvias, va a ser difícil llegar a los números de los que estábamos hablando hace una semana”, advirtió.

La preocupación, evidentemente, excede al agro, debido a la importancia que tiene la soja para la economía local. “Nuestro país depende mucho de esto y hay que ajustar las cuentas. La situación puede complicar el futuro”, concluyó.


Martes, 30 de octubre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER