Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Super-Card
Cuáles son los supermercados en donde se podrá tramitar la Supercard
La tarjeta que fue acordada entre el Gobierno y los súper mantendrá el congelamiento de precios hasta el 31 de mayo. A partir de abril, se ofrecerá con un trámite simple
Tras la pulseada entre el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y los bancos para reducir las comisiones que le cobran a las cadenas por el uso de tarjetas a 1%, finalmente se anunció ayer la implementación de la Supercard. Desde el Ejecutivo, aseguran que el plástico permitirá mantener el acuerdo de precios y los niveles de consumo vigentes.

Pero, ¿cuáles serán los supermercados que ofrecerán este nuevo medio de pago? Si bien hay pocos detalles al respecto, trascendió que por ahora será lanzada por las cadenas Carrefour, Jumbo Retail, Coto, La Anónima, WalMart, Libertad, Dia y la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca.

Sin embargo, la intención es que paulatinamente la emisión se extienda hacia otros establecimientos. La subsecretaria de Comercior Interior, María Lucila "Pimpi" Colombo, explicó que está también "previsto que adhieran los supermercados de comunidad, los chinos, los regionales y cadenas de electrodomésticos".

Prestaciones y requisitos de la SuperCard

• Su gestión será privada por una sociedad constituida por los supermercados. Para obtenerla, el interesado debe presentar DNI o documento que acredite su identidad, la factura de un servicio a su nombre y recibos de sueldo para comprobar los ingresos. Son los mismos requerimientos que solicitan las actuales cadenas. La operación se concreta con la firma de un contrato de adhesión.

• Permitirá compras de hasta $3.000 y contará con una tasa del 1%, inferior al 3% que las tarjetas tradicionales cobraban a los supermercados. La financiación tendrá un tope del 22% anual, en línea con la inflación.

• Posibilitará compras en cuotas, y contará además con promociones.

• Transitoriamente, la tarjeta convivirá con los otros plásticos que emiten las cadenas (tarjeta Walmart, tarjeta Cencosud, TCI de Coto y Tarjeta Carrefour) y con las de crédito y débito de los bancos. “Las tarjetas van a ser excluyentes y exclusivas si los bancos no bajan el monto que les cobran a los supermercados”, aseguró Colombo.

• El objetivo del Gobierno es que la Supercard esté disponible desde el lunes 1 de abril, aunque se podrían presentar retrasos en su lanzamiento por los feriados de Semana Santa.

• El director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Carlos Vasco Martínez, aseguró que el Gobierno extenderá el congelamiento de precios hasta el 31 de mayo.

Infobae


Miércoles, 27 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER