Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
AFIP
Golpe al contrabando en el norte del país: AFIP detiene a 32 personas y secuestra mercadería por mas de 30 millones de pesos
AFIP incautó mercadería transportada en ómnibus y camiones que habían partido desde las ciudades de Orán, Profesor Mazza (Provincia de Salta) y La Quiaca (Provincia de Jujuy), con destino a diversos centros de consumo en el interior del país. Entre los productos se secuestró indumentaria, calzado, ropa blanca, mercería, bazar, alimentos y medicamentos.
En el marco de las tareas de control que realiza la Administración Federal de Ingresos Públicos, por intermedio de la Aduana, en rutas nacionales y provinciales del interior del país, se secuestró mercadería sin la documentación respaldatoria por más de 30 millones de pesos y se detuvieron a 32 personas por encubrimiento de contrabando.

Entre los productos se secuestró indumentaria, calzado, ropa blanca, mercería, bazar, alimentos y medicamentos.

Los procedimientos, realizados por los funcionarios de la Aduana, se realizaron de día y de noche sobre ómnibus y camiones que habían partido desde las ciudades de Orán, Profesor Mazza (Provincia de Salta) y La Quiaca (Provincia de Jujuy), con destino a diversos centros de consumo en el interior del país.

Entre los medicamentos se secuestraron ungüentos, presuntamente curativos, provenientes de Bolivia, elaborados en base a extractos vegetales y animales. Los agentes de la Aduana también detectaron jarabes en base de grasa de mula y extracto de grasa de víbora, ambos prohibidos en el país.

Dentro de los alimentos, se destacan, por su riesgo para la salud pública, el secuestraron alimentos deshidratados y perecederos -papas andinas (chuño), pimientos y ají (locoto), maíz (mote)-; golosinas; condimentos; bebidas cola; productos medicinales para homeopatías. Ninguno de ellos de comercialización prohibida en el país sin la debida certificación de la autoridad sanitaria.

En los operativos, la Aduana utilizó un ecógrafo portátil de última generación y los canes detectores de narcóticos y divisas.

El titular del Juzgado Federal de Santiago del Estero, Dr. Guillermo Molinari, ordenó el inmediato secuestro de toda la mercadería en infracción y de los medios de transporte, poniéndolos a disposición de la Aduana, como también ordenó la detención de pasajeros y conductores.

Fuente: Diálogo Fiscal


Domingo, 7 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER