Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Actualidad
Cerro Dragón: revelan cómo operaba financiera argentina en Estados Unidos
La Sociedad de Bolsa Epsilon estaría involucrada en el movimiento de dinero negro en el marco de la extensión del yacimiento en Chubut

La Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos, junto al fiscal Christopher Ott y el FBI llevan adelante una investigación sobre las supuestas coimas en la extensión de la concesión del yacimiento Cerro Dragón (Chubut).
En el marco de esa pesquisa, los estadounidenses pusieron la mira en la Sociedad de Bolsa Epsilon, que operaba hasta 2013 en Mendoza y Buenos Aires, hasta que cayó por una investigación de la AFIP.
Los investigadores creen que la operatoria de esta sociedad de Bolsa puede decir mucho sobre los circuitos del dinero negro de la corrupción.
Todo estaría montado para fugar millones de clientes anónimos. Una estructura internacional difícil de sostener con la sola voluntad de dos hermanos con ansias de negocios.
Epsilon se fundó en noviembre de 2007, seis meses después de la firma del contrato de Cerro Dragón.

Los hermanos Matías y Nicolás Depietri habrían abierto legajos de clientes falsos para mover millones de dólares desde Argentina hacia Curaçao, en las Antillas holandesas. Sólo en 2011 habrían fugado u$s30 millones.
En cuanto a los movimientos millonarios de Epsilon, las sospechas apuntan a que ese dinero podría provenir de la corrupción, pública y privada. Esta semana, fuentes del caso revelaron que lograron detectar cómo parte de ese dinero volvía a la Argentina.
Epsilon habría realizado operaciones en nombre de clientes falsos para camuflar a los verdaderos dueños del dinero negro. Supuestamente, compraban cheques en blanco, los sellaban en nombre de estos "clientes" falsos y adquirían bonos públicos con agentes de Bolsa en Buenos Aires. Luego vendían esos títulos públicos en Nueva York, siempre a través del mismo operador: Morgan, Jackson Investment, creado en Londres.
Todo el dinero cobrado por esos títulos públicos argentinos terminaba depositado en la misma cuenta bancaria, en el First Caribbean International Bank, en Curaçao, Antillas Holandesas, consigna Perfil.
Una vez depositado en Curaçao, la Morgan colocaba el dinero en una cuenta de Epsilon en ese mismo paraíso fiscal.

Desde allí, la financiera pedía a uno de los agentes de Bolsa más importantes de la Argentina que volviera a comprar bonos en Nueva York, que regresaban a la Argentina y se vendían al precio del dólar blue.

Sólo durante el último cuatrimestre de 2011, repatriaron u$s2 millones.

Fuente: Iprofesional


Domingo, 7 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER