Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Ahora 12
El promedio de comercios con el programa "Ahora 12" creció un 5% mensual
El Ministerio de Industria informó que, a través del programa Ahora 12, los comercios adheridos acumulan 10.094.892 transacciones -desde su puesta en marcha- por 18.895 millones de pesos.
Las operaciones totales ascienden a 10.095 millones permitiendo ventas por $18.895 millones. El Programa del Estado Nacional aumentó un 6% las ventas intersemanales, destacándose La Rioja, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero y los rubros colchones, línea blanca, muebles e indumentaria.

El Ministerio de Industria informó que, a través del programa Ahora 12, los comercios adheridos acumulan 10.094.892 transacciones -desde su puesta en marcha- por 18.895 millones de pesos.

El comparativo intersemanal muestra un aumento promedio del 6 por ciento en las compras realizadas por los consumidores, donde se destacan los rubros colchones, línea blanca, muebles e indumentaria.

Desde principio de 2015, el programa de incentivo al consumo de productos hechos en Argentina muestra un incremento promedio del 5% mensual en la cantidad de locales adheridos. En todo el país hay 159.193 negocios comprometidos con esta iniciativa, siendo el rubro indumentaria el de mayor adhesión.

En el acumulado de ventas y transacciones "Ahora 12" no ha variado en la distribución por rubro. En cuanto a facturas emitidas siguen adelante indumentaria (55% de las operaciones), calzado y marroquinería (17%), materiales para la construcción (10%) y línea blanca (7%). En lo monetario las posiciones son: indumentaria (37% de las ventas), materiales para la construcción (19%), línea blanca (15%) y, calzado y marroquinería (11%).

El análisis de los indicadores de la semana 38 muestran que la mayor cantidad de ticket emitidos fue para Colchones (19%), línea blanca (11%) y muebles (9%); y en las ventas: colchones (17%), muebles y línea blanca (11% cada uno), e indumentaria (7%)

Territorialmente, las provincias que han mostrado un mejor desempeño al comparar la performace de las ventas concretadas entre las semanas 37 y 38 son: La Rioja (32%), Corrientes (24%), Chaco (23) y Santiago del Estero (19%)

El Programa Ahora 12 permite la compra de productos de industria nacional en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos de todo el país. Además de los rubros mencionados también están incluidos: bicicletas, motos, turismo, libros, artículos de librería y anteojos.

Fuente: Minuto Uno


Domingo, 7 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER