Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
UOM
La UOM abre sus negociaciones paritarias con un pedido salarial del 25%
Los metalúrgicos conducidos por el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, solicitarán ese porcentaje en la reunión informal que mantendrán esta tarde
Se sabe que la paritaria del gremio que conduce la central obrera es una referencia para el resto de los sindicatos. Por eso, el porcentaje que reclame el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) no es un dato menor: el número fijará una referencia para toda la CGT Alsina.

Este miércoles a las 14 se producirá la primera reunión informal de las cámaras empresarias con los representantes del gremio. Hasta allí, según publica Ámbito Financiero, Antonio Caló llevará el reclamo de un aumento salarial que ronde el 25%.

Esa cifra se ubica lejos del porcentaje sugerido por el gobierno nacional, que oscila entre el 18% y el 23%, y de la cifra cerrada por otro gremio de referencia para los oficialistas: el 30% de incremento que logró Luz y Fuerza por un plazo de 18 meses.

De todos modos, el gobierno nacional aún confía en que el congelamiento de precios dispuesto por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, pueda moderar los reclamos salariales de los gremios. Sin embargo, ese no parece ser el caso.

Antes de asistir a la reunión, que aún no tienen confirmado lugar, Caló acudirá a las 11 al cementerio de Flores para conmemorar un nuevo aniversario del fallecimiento de Lorenzo Miguel.

Infobae


Miércoles, 27 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER