Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Fuerte golpe al contrabando de tecnología que se vendía por internet


En un operativo realizado en Formosa, los funcionarios de la Aduana descubrieron ocultos en un camión con acoplado productos, principalmente, de informática y tecnología de alta gama por casi 45.000.000 de pesos.


La AFIP, a través de la Aduana, desarticuló una banda delictiva que se dedicaba al contrabando de productos de alta gama comprados por Internet en el extranjero, para después venderlos en nuestro país a través de Mercado Libre y otras páginas de comercio electrónico.

En un operativo realizado en Formosa, los funcionarios de la Aduana descubrieron ocultos en un camión con acoplado productos, principalmente, de informática y tecnología de alta gama por casi 45.000.000 de pesos.

Entre los productos secuestrados se destacan los teléfonos de alta gama marcas Apple, Sansumg, Motorola.



Personal de la Aduana revisó el contenido de un camión con acoplado de una conocida empresa de encomiendas y descubrió la mercadería sin la correspondiente documentación para ser vendida en nuestro país.

Entre los productos secuestrados se destacan los teléfonos de alta gama marcas Apple, Sansumg, Motorola , Playstations, drones, pantallas LCD, notebooks, tablets, cámaras réflex con sus respectivos lentes, como así también repuestos de automotor, relojería, cigarrillos, ropas, bicicletas de carbono, calzados, juguetes, suplementos dietarios y cosmética, entre otros.

Para detectar lo que había dentro de los bultos, los funcionarios aduaneros utilizaron equipo no intrusivo (scan van) y descartaron la presencia de drogas con los canes detectores del organismo.

Luego de escanear los bultos, se dio intervención al Juzgado Federal de Formosa N°1, que determinó que se abrieran las 228 cajas identificadas con guías despachadas desde Estados Unidos (Miami) y otro países, dejando a la vista la mercadería en cuestión.

La Justicia investiga una posible maniobra de triangulación utilizada para introducir ilegalmente al país productos comprados en forma masiva por e-comerce, a través de populares sitios web internacionales, siendo que por las característica que presentaban las mercaderías permite inferir a los investigadores que habrían sido remitidas desde Miami (EE.UU.) con destino a la ciudad de Asunción (Paraguay) y posteriormente ingresados ilícitamente a nuestro país con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como destino probable, para ser también vendidos por Internet.

Posteriormente, y en función de las pruebas colectadas, personal de la AFIP participó del allanamiento en el depósito de la empresa permisionaria del servicio de encomiendas y secuestró diversos documentos de interés para la causa.

Por determinación del juzgado interviniente, a cargo de la Dra. Claudia M Fernández, se detuvo al conductor del camión en el primer control y a los encargados del depósito receptor de las encomiendas. Además, la jueza ordenó el secuestro del camión y las mercaderías.



Martes, 9 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER