Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Fondos Buitre
Bélgica se inspira en Argentina y crea ley anti buitre
Lo aprobó la Comisión de Finanzas y ahora será tratada por el Congreso. Prohíbe que un fondo buitre reclame ante los tribunales del país europeo más que el precio inicialmente pagado por el título.

El proyecto de ley anti buitre que impulsan en Bélgica diputados de todo el arco político recibió el visto bueno de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Representantes del país europeo. Esta iniciativa busca darle un freno a las especulaciones que ya existe en esa jurisdicción.

El diputado del Partido Socialista belga, Ahmed Laaouej, explicó que "estoy feliz por el progreso del proyecto a pesar del fuerte rechazo de varios grupos de presión locales e internacionales". Y agregó: "Con esta ley, la ejecución a favor de los fondos buitres no será posible en Bélgica. Esperamos que este modelo sirva para replicarse en otros países".

Bélgica ya cuenta con una ley anti buitre: fue una iniciativa impulsada luego del 2001 cuando la Justicia del país europeo falló a favor del fondo NML Capital (el mismo que litiga contra Argentina en EE.UU.) y puso en riesgo la reestructuración de la deuda en Perú. De esta manera, se buscó resguardar su posición en los mercados internacionales, teniendo en cuenta que en su territorio están radicadas compañías fundamentales para el sistema financiero global, según publicó el diario Pagina 12 en su edición del jueves.

El pasado mes, cuando se presentó el texto de la ley, los fondos buitres que litigan contra Argentina reactivaron sus intentos por embargar y ejecutar activos en Bélgica. Con NML Capital de Paul Singer buscaron congelar cuentas por 52mil euros de la embajada nacional en Bruselas. "El caso contra Argentina es un escándalo financiero inaceptable y Bélgica quiere desempeñar un papel pionero en la lucha contra los fondos", explicó el legislador belga.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 12 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER