Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Licitacion del gasoducto
El Gasoducto del Nordeste beneficiará a 3,4 millones de habitantes
El Gobierno nacional avanza con el proyecto de construcción del Gasoducto del Nordeste, que beneficiará a más de 3 millones de habitantes de siete provincias que aún no cuentan con el servicio de gas natural por redes.
Su traza total es de 1.448 kilómetros de caño de 24 pulgadas, y los tres tramos licitados durante la última semana -que suman una extensión 797 kilómetros- contó con la presentación de seis ofertas.

La inversión total para la ejecución del gasoducto ronda los 25.000 millones de pesos, mientras que para los tres tramos mencionados se la estableció en 3.982 millones de pesos.

El martes pasado, el ministro de Planificación, Julio De Vido -desde Formosa en teleconferencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner- encabezó el acto en el que se anunció que a la licitación se presentaron seis ofertas para los tres primerostramos de la obra, que explican el 55 por ciento de su extensión total.

Las empresas que presentaron ofertas fueron Supercemento SAC y F-COARCO SA-ILKA SA (UTE); l BTU SA-ESUCO SA-Víctor Conteras y Compañía SA (UTE); IESACA SA-AUSTRAL Construcciones SA-Conta Walter Mario SRL-ISOLUX Ingeniería SA (UTE); TECHINT Compañía Técnica Internacional SACI-PANEDILE Argentina SAICF e l (UTE); Conteras Hermanos SAICIFAG y M -HELPORT SA-CPC SA-Rovella Carranza SA (UTE) y Servicios VERTUA SA.

El gasoducto del GNEA nace en otro gasoducto, el Juana Azurduy (GJA), de 47 kilómetros de extensión -32 del lado argentino- que transportará gas natural desde Bolivia a la Argentina, ingresando por la frontera con Salta, y que conectará con la Planta Compresora Campo Durán, en la provincia norteña.

La inversión total para la ejecución del gasoducto ronda los 25.000 millones de pesos, mientras que para los tres tramos mencionados se la estableció en 3.982 millones de pesos


Allí se emplazará la planta de Separación y Medición del gas importado de Bolivia que posteriormente se comprimirá y se inyectará al Gasoducto del Nordeste (GNEA).

Los tres primeros tramos troncales del GNEA que están en proceso licitatorio son, los denominados Salta: de 229 km; Formosa, de 303 km, y Santa Fe, de 265 km.

Estas obras, una vez concluidas, beneficiarán a unos 111.185 habitantes de 23 ciudades del noreste de nuestro país: 59.119 habitantes de 14 ciudades de Santa Fe (Llambí Campbel, Emilia, Nelson, Gobernador Crespo, Marcelino Escalada, Pedro Gómez Cello, Ramayón, San Justo, Vera y Pintado, Videla, La Criolla, Calchaquí, Margarita y Colonia Silva).

En Formosa alcanzará a 50.176 habitantes de ocho localidades (Chiriguanos, Laguna Yema, Pozo del Mortero, Ingeniero Juárez, Pozo de Tigre, Bazán, Estanislao del Campo y Las Lomitas) y en Salta a otros 1.890 habitantes de la ciudad de Los Blancos.

EL GNEA, una vez concluida su construcción, permitirá llevar gas natural a provincias que hoy no cuentan con ese servicio, como Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones.

Este es un objetivo del Gobierno, que ha ejecutado obras que permitieron ampliar la capacidad de transporte de gas natural por redes del país de los 118,6 millones de metros cúbicos día existentes en 2003 a los actuales 145.9, lo implica un incremento del 23 por ciento.

Para esto también se construyeron gasoductos troncales, sumando 2.500 kilómetros a los 12.000 que había hace 10 años atrás.
telam.com.ar


Sábado, 30 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER