Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Crece escándalo por cuentas "opacas" del HSBC: sólo se declararon el 1 por mil
Una delegación integrada por legisladores y el titular de la AFIP viaja a Francia para entrvistar a Hervé Falciani, el informático que destapó presuntas maniobras de lavado y evasión. El caso involucra a 4040 cuentas de argentinos.

Mientras una nutrida delegación de funcionarios y legisladores argentinos encabezada por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, viajó a Francia para avanzar en la investigación que comprende 4040 cuentas "opacas" de residentes argentinos en Suiza, el escándalo del banco HSBC crece sin pausa. Ayer, el ex empleado del HSBC y experto en informática Hervé Falciani denunció que sólo "el uno por mil de las cuentas bancarias abiertas" en Suiza por extranjeros "está declarado en sus países de origen. Falciani formuló estas declaraciones ayer por videoconferencia en la Comisión del Parlamento que investiga un caso multimillonario de fraude, la evasión fiscal y corrupción, que envuelve a directivos de empresas y personas de altos ingresos de varios países, informó Tiempo Argentino.

Falciani se reunirá esta semana con el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y con el diputado Roberto Feletti, presidente de la Comisión Bicameral que investiga las maniobras de argentinos que fugaron divisas, evadieron el pago de impuestos y posiblemente lavaron dinero a través del HSBC. Falciani colaboró con las autoridades fiscales argentinas y de diversos países que le requirieron información con el fin de conocer los nombres de los ciudadanos locales que utilizaron esta mecánica para infringir la ley.

Falciani también entregó datos genéricos y precisó que sólo un uno por mil de las cuentas abiertas en Suiza por extranjeros están declaradas en sus respectivos países. Por si fuera poco, acotó que una cuenta puede ser declarada de forma legal, pero la opacidad con la que se protege el secretario bancario suizo impide verificar si también se declaran los beneficios reales que se han obtenido como resultado. Según reconoció Falciani, los bancos suizos cuentan en muchas ocasiones con la complicidad de bancos de otros países que facilitan a algunos de sus clientes preferenciales cuentas opacas y, también, "existen servicios de intermediación, que ayudan a las empresas y particulares que desean evadir o blanquear dinero".

Para Falciani, "tiene que haber una respuesta política" a situaciones como esta, deben ser puestos en marcha programas informáticos que permiten detectar el fraude del IVA. La delegación argentina que se reunirá el jueves con Falciani no sólo estará integrada por Echegaray y Feletti sino que incluye a los senadores Graciela De la Rosa (FPV), María de los Ángeles Higonet (PJ) y Liliana Negre de Alonso (PJ disidente). También participará la presidenta del Bloque del Frente para la Victoria, Juliana Di Tulio, y los diputados de la bicameral Luis Gigogna (FPV), Carlos Heller (Nuevo Encuentro) y D'Alessandro Marcelo (Frente Renovador). Tanto Feletti como Echegaray creen que Falciani podría ofrecerles información adicional para tratar de avanzar en la causa que también investiga la justicia.

Fuente: INFOnews


Martes, 16 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER