Sábado 6 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Bonificación IIBB
El gobernador capitanich promulgó la ley nº 7190 que eleva el monto de facturación de pymes para acceder a la bonificación sobre IIBB
En una reunión con referentes de las principales entidades empresariales del Chaco, el gobernador Jorge Capitanich confirmó que este mediodía promulgó la Ley Nº 7190 –modificatoria de la Ley 7148
En una reunión con referentes de las principales entidades empresariales del Chaco, el gobernador Jorge Capitanich confirmó que este mediodía promulgó la Ley Nº 7190 –modificatoria de la Ley 7148- que eleva el monto de facturación de las Pymes para acceder a la bonificación del 10% sobre los Ingresos Brutos. “Se trata de una medida que responde a un reclamo específico del sector empresarial y que beneficiará en primera instancia a más de 20 mil Pymes contribuyentes chaqueñas”, destacó el ministro de Industria, Sebatián Agostini; quien participó de la reunión, al igual que el titular de Hacienda, Federico Muñoz Femenia. También estuvieron presentes el secretario de Legal y Técnica, Pedro Miró; el administrador de ATP, Ricardo Pereyra; el subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton y el diputado Fabricio Bolatti.

Francisco Opat, presidente de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), hizo explícito su agradecimiento al gobernador Capitanich por impulsar el proyecto de Ley que luego fue sancionado por la Legislatura. Junto a él, formaron parte del encuentro los presidentes de las Cámaras de Comercio de Resistencia y Sáenz Peña, Sergio López y Jorge Martín, respectivamente; y de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECh), Beatríz Tourn.

Además del secretario adjunto de Comercio, Alfredo González; el vicepresidente de Fechaco, Juan Driussi; la vicepresidenta de Camech, Silvia Durán; y Perla Pereyra, Nelson Pinatti y Francisco Saforcada de la Cámara de Comercio capitalina.



Más de 20 mil Pymes beneficiadas en una primera instancia

Agostini explicó que la nueva legislación –a pedido de las entidades empresariales- modifica la Ley Nº 7.148, elevando el tope de facturación, para favorecer así a más Pymes chaqueñas para que puedan acceder a la bonificación sobre ingresos brutos.

En una primera instancia la norma beneficiará a 20.853 Pymes contribuyentes, acreditando el cumplimiento de una serie de requisitos, como ser; el pago en tiempo y forma en los últimos tres meses del impuesto a los ingresos brutos y del Fondo de Salud Pública y mantener buena conducta en materia de trabajo formal. “Con esas condiciones pueden acceder a la bonificación del 10 por ciento sobre ingresos brutos y mantenerla por el resto del año”, añadió el funcionario.

Por último, recordó que la medida responde a un pedido explícito realizado por las entidades empresariales al gobernador durante la Cena de Fin de Año 2012 de la Cámara de Comercio. “El gobierno escucha siempre las sugerencias de los empresarios, coordinando incentivos y beneficios para seguir incentivando la actividad privada y generar más puestos de trabajo”, concluyó el ministro. Por su parte, Pereyra destacó la importancia de la iniciativa y sostuvo que representará un incentivo significativo para el cumplimiento de las obligaciones del contribuyente. Estimó además que para el año próximo la norma beneficiará a 40 mil contribuyentes.


Presna Chaco


Miércoles, 3 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER