Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Economia
Oficializan paritaria de empleados estatales con suba del 27,4%
El acuerdo fue firmado el 29 de mayo pasado, pero se publicó este martes en el Boletín Oficial. Cristina Kirchner le dio un aumento en dos cuotas a los afiliados a la UPCN.

El primer incremento llegará será del 17,4% y llegará con los salarios de julio, el 10% restante se pagará en septiembre.

El Gobierno oficializó este martes el aumento salarial de 27,4% en dos cuotas para los empleados públicos de la administración nacional afiliados a la UPCN, cuyo primer tramo será pagado con los haberes de junio.

El acuerdo, firmado el 29 de mayo pasado, establece un incremento del 17,4% en junio y otro del 10% que se pagará con los haberes de agosto.

Con los aumentos, el salario mínimo para un empleado público nacional sin rango será de $10.783,81 brutos a partir de agosto, mientras que los sueldos más altos alcanzarán los 19.788 pesos.
El acuerdo con la Unión del Personal Civil de la Nación fue anunciado a fines de mayo junto con los firmados por otros gremios importantes como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS); la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA); y el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), que fueron los primeros en destrabar las negociaciones paritarias de 2015 y pactar aumento en el orden del 27 por ciento.


Fuente: Iprofesional


Martes, 16 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER