Viernes 5 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Subsecretario marimón:
“Supermercados chaqueños ofrecen productos a un 40 por ciento menos que los comercios nacionales”
Un relevamiento en supermercados llevado a cabo por la Subsecretaría de Comercio arrojó el dato que diez artículos incluidos en la Canasta Básica Alimentaria cuestan un 40 por ciento menos en comercios locales que en aquellos pertenecientes a grandes
Un relevamiento en supermercados llevado a cabo por la Subsecretaría de Comercio arrojó el dato que diez artículos incluidos en la Canasta Básica Alimentaria cuestan un 40 por ciento menos en comercios locales que en aquellos pertenecientes a grandes cadenas nacionales.

El subsecretario Ricardo Marimón reveló que diez productos, de un total de 38 incluidos en la Canasta Básica, son más baratos en los supermercados chaqueños. Vale aclarar que, estos operativos se realizan quincenalmente y son independientes de las inspecciones de los acuerdos firmados entre el Gobierno y los supermercadistas.

Leche en polvo, fideos, paleta cocida, dulce de leche, hamburguesas, salchichas; son algunos de los artículos que varían su monto. Por ejemplo, la leche en polvo marca Franz, comercializada en los supermercados locales, cuesta 19,90 pesos; mientras que el monto de las leches marcas Wallmart y Manfrey giran en torno a los 35 pesos.

“Si nuestros supermercadistas pueden favorecer a los consumidores en sus compras, es importante llamar la atención de las cadenas nacionales que están operando en Chaco, para que hagan un esfuerzo extra y reduzcan sus ganancias para que los chaqueños puedan acceder a los productos a el más bajo costo posible”, aseguró Marimón.

En esta línea, el funcionario enumeró algunos de los factores que benefician a grandes supermercados como lo son: el volumen de compra, la forma de pago y la logística. “Son fenómenos que deberían provocar una baja importante de precios”, agregó.


Presna Chaco


Miércoles, 3 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER