Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Subsecretario marimón:
“Supermercados chaqueños ofrecen productos a un 40 por ciento menos que los comercios nacionales”
Un relevamiento en supermercados llevado a cabo por la Subsecretaría de Comercio arrojó el dato que diez artículos incluidos en la Canasta Básica Alimentaria cuestan un 40 por ciento menos en comercios locales que en aquellos pertenecientes a grandes
Un relevamiento en supermercados llevado a cabo por la Subsecretaría de Comercio arrojó el dato que diez artículos incluidos en la Canasta Básica Alimentaria cuestan un 40 por ciento menos en comercios locales que en aquellos pertenecientes a grandes cadenas nacionales.

El subsecretario Ricardo Marimón reveló que diez productos, de un total de 38 incluidos en la Canasta Básica, son más baratos en los supermercados chaqueños. Vale aclarar que, estos operativos se realizan quincenalmente y son independientes de las inspecciones de los acuerdos firmados entre el Gobierno y los supermercadistas.

Leche en polvo, fideos, paleta cocida, dulce de leche, hamburguesas, salchichas; son algunos de los artículos que varían su monto. Por ejemplo, la leche en polvo marca Franz, comercializada en los supermercados locales, cuesta 19,90 pesos; mientras que el monto de las leches marcas Wallmart y Manfrey giran en torno a los 35 pesos.

“Si nuestros supermercadistas pueden favorecer a los consumidores en sus compras, es importante llamar la atención de las cadenas nacionales que están operando en Chaco, para que hagan un esfuerzo extra y reduzcan sus ganancias para que los chaqueños puedan acceder a los productos a el más bajo costo posible”, aseguró Marimón.

En esta línea, el funcionario enumeró algunos de los factores que benefician a grandes supermercados como lo son: el volumen de compra, la forma de pago y la logística. “Son fenómenos que deberían provocar una baja importante de precios”, agregó.


Presna Chaco


Miércoles, 3 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER